INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ACS gana el macrocontrato del alumbrado de Madrid  (Leído 393 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
ACS gana el macrocontrato del alumbrado de Madrid
« en: Noviembre 16, 2009, 07:55:56 am »
El Ayuntamiento de la capital adjudica provisionalmente a un consorcio dominado por la constructora el mantenimiento del servicio durante cuatro años por 107 millones de euros.


El Ayuntamiento de Madrid barajó la posibilidad de privatizar la gestión del alumbrado de la ciudad. Fue una idea importada de Reino Unido, donde frecuenta la figura de los Private Finance Initiative (PFI) para gestionar este tipo de servicios, que se dejan en manos de la iniciativa privada a largo plazo (unos 25 años) a cambio de un pago anual.

La iniciativa no cristalizó. La crisis financiera se llevó por delante buena parte de estos proyectos en España y, al final, el Gobierno municipal optó por el modelo tradicional. Aun así­, el concursó generó mucha expectación empresarial, ya que se trata del mayor contrato de estas caracterí­sticas en España. Hasta este año, las empresas filiales de ACS especializadas en este negocio controlaban el servicio. Según las fuentes consultadas, la compañí­a presidida por Florentino Píérez ha conseguido retener el contrato, que generará un cifra de negocio de 107 millones de euros durante los próximos cuatro años, con la posibilidad de una prórroga por otros dos años más.

La oferta de ACS se impuso a las presentadas por la filiales de Ferrovial y de Elecnor, que quedaron en inferioridad una vez realizadas las valoraciones tíécnicas y económicas.

El consorcio de ACS está formado por una Unión Temporal de Empresas (UTE) dominada por las filiales de servicios industriales del grupo constructor (Sice, Inesapi y Etralux). Tambiíén participan las firmas Urbalux y Citelum, esta última filial del grupo francíés Veolia.
La adjudicataria tendrá, entre otras funciones, que mantener la plantilla que se ocupa de tareas como el encendido y apagado diario, la revisión de las instalaciones, las reparaciones, la limpieza y reposición de lámparas o las mediciones del flujo luminoso. Se trata de unos 250.000 puntos de luz públicos que necesitan la atención de 500 personas.