INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LA INSOPORTABLE LEVEDAD DE LOS 12.000 PUNTOS EN EL IBEX 35  (Leído 364 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DE LOS 12.000 PUNTOS EN EL IBEX 35
« en: Noviembre 19, 2009, 10:46:58 pm »
Recogida de beneficios en la bolsa española. Tras el máximo de los 12.034 puntos, los inversores han decidido hacer caja por lo que pudiera pasar y han llevado al Ibex hasta los 11.846 puntos, un 1,56% menos. Los datos macro de EE UU tampoco ayudaron a unas bolsas muy pendientes del intradí­a. Así­ Europa terminó tambiíén en rojo con un Brent que bajó hasta los 77 dólares y un euro que perdió fuelle frente al dólar pero que se mantuvo en la franja de los 1,486 dólares.
Poco han aguantado los máximos del año. Las ganas de recoger frutos han llevado el Ibex a ceder el 1,56% hasta los 11.846 puntos. Tíécnicas Reunidas fue uno de los tres valores, junto a Banesto y Gamesa, que terminó en positivo al ganar el 0,56%, despuíés del descalabro del martes –más de un 5% tras vender un paquete su presidente y accionista mayoritario- . Ente las mayores caí­das, las constructoras. Por ejemplo; Ferrovial cayó el 3,63%; OHL y Sacyr, el 3% y Acciona, el 1,87%.

Los grandes del Ibex, más de lo mismo: embolsarse las subidas de los últimos dí­as. Telefónica recortó el 1,37%; Iberdrola, el 1,69% y Repsol, el 1,65%. Los dos grandes bancos, por su parte, cedieron el 1,28% Santander y el 2,09% BBVA.

Fuera del selectivo el protagonismo se lo llevó Sol Melií . El anuncio de una emisión de obligaciones canjeables por un importe máximo de 200 millones ha llevado a la compañí­a mallorquina a dejarse el 8% en bolsa. Ha retrocedido hasta los 6 euros por acción. Caí­da que ha contagiado a NH Hoteles, otra compañí­a del sector, que ha visto como sus tí­tulos perdí­an el 6,57%.

El resto de Europa tambiíén finiquitó en rojo alentadas por unas cifra macro venidas desde EE UU que no demuestran una salida real de la crisis. Las peticiones iniciales de desempleo en EE UU subieron más de los esperado, al igual que los reclamos continuados; los indicadores lí­deres, peor de lo previsto y las quiebras hipotecarias disparadas al 9,6%. El único dato bueno, el í­ndice de la Fed de Filadelfia que repuntó hasta el 16,7.

Parí­s bajó el % mientras que Londres y Frankfurt recortaron el % y el %, respectivamente. El Eurostoxx cedió el 1,54% hasta los 2.860 puntos. En lí­nea con Wall Street que cedí­a el 1,5%. Ningún sólo valor terminó en verde con recortes del 4,4% para Danone o del 3,69% para Alcatel-Lucent.

Las bajadas en el mercado se dejaron notar en el petróleo que vio como el Brent perdí­a el soporte de los 78 dólares. El barril de referencia para Europa perdió más del 2% hasta cerrar en los 77,75 dólares. Por su parte, el barril West Texas cayó el 2,5% hasta los 77,63 dólares.

El euro perdió terreno frente al billete verde en una sesión en la que bajó hasta los 1,487 dólares.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.