INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prisa diluye su modelo multimedia con la venta de Cuatro a Telecinco  (Leído 468 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Prisa diluye su modelo multimedia con la venta de Cuatro a Telecinco

Publicado en Expansión por J. Montalvo

Los consejos de administración de Telecinco y de Sogecable, la filial de Prisa que controla Cuatro, dieron ayer el visto bueno al primer acuerdo de fusión de televisiones en España. Más que una fusión, sin embargo, se trata de una adquisición.

La cadena de Mediaset integrará Cuatro en Telecinco, mediante un canje de acciones, a cambio de ceder a Prisa el 18,3% del capital de la nueva sociedad conjunta. El grupo italiano conservará el 50,5% que tiene, mientras que un 1,4% queda en autocartera y el resto circula en bolsa.

En el acuerdo, según fuentes financieras, Mediaset tiene una opción de compra, y otorga a Prisa una opción de venta, por este 18,3% del nuevo grupo, que podrán ejecutar durante el plazo de un año. De hacerse efectiva esta opción, Prisa abandonarí­a el negocio de televisión en abierto en España, uno de los pilares de su estrategia multimedia, fundamentada especialmente en el mercado audiovisual.


Telecinco controlará totalmente la gestión del nuevo grupo, que será el mayor operador de televisión de España, con ocho canales de TDT y un 25,2% conjunto de la audiencia, cerca del umbral legal del 27%, y una facturación conjunta superior a los 1.100 millones de euros.

Gestores
El equipo directivo de Telecinco se mantendrá al completo al frente de la nueva sociedad, que pasará a llamarse Telecinco aunque mantenga la marca Cuatro para esta cadena.

Alejandro Echevarrí­a presidirá la nueva empresa conjunta, con Paolo Vasile y Giuseppe Tringali como consejeros delegados. Prisa nombrará a un vicepresidente y al director de servicios informativos el primer año. Para este cargo, se perfila Juan Pedro Valentí­n, responsable de información de Cuatro y, anteriormente, de Telecinco.

Mientras mantenga la participación del 18,3% en la nueva Telecinco, Prisa tendrá a dos consejeros en el grupo fusionado, según los tíérminos pactados por las empresas.

Paralelamente a esta operación, y en el mismo acuerdo entre Mediaset y Prisa, la empresa que preside Ignacio Polanco venderá a Telecinco un 22% de Digital +, por 517 millones de euros, que recibirá en metálico, con lo que reducirá su participación en la plataforma de televisión de pago al 57%, tras haber vendido, el pasado noviembre, un 21% a Telefónica.

Telecinco nombrará al director de contenidos de Digital +, en la que tendrá dos consejeros, los mismos que la operadora de telecomunicaciones, que ha nombrado ya al responsable financiero de la compañí­a.

Para financiar esta doble operación, Telecinco pondrá en marcha dos ampliaciones de capital. Una primera, de 500 millones de euros, con derecho de suscripción preferente, previa al canje de acciones con Prisa, en la que Mediaset ya se ha comprometido a aportar su parte, es decir, los 252,5 millones de euros correspondientes a su participación actual en Telecinco.

Financiación
El resto del importe de esta ampliación está asegurado por un sindicato de bancos, liderado por Mediobanca y JP Morgan, que actuarán como coordinadores globales de la fusión. Este sindicato incluirá tambiíén a BBVA y Banca Imi, como gestores principales. Mediobanca y JP Morgan son, además, asesores financieros de Mediaset y Telecinco, respectivamente.

Telecinco reforzará su liderazgo con ocho canales, que suman el 25,2% de la audiencia
Una segunda ampliación de capital, de 550 millones, será suscrita í­ntegramente por Sogecable, que aportará los activos de Cuatro como pago. La cadena de Prisa se ha valorado, así­, en 550 millones para la operación, de modo que el nuevo grupo fusionado nace con valor de 2.980 millones.

Con esta operación, el grupo Prisa busca efectivo para hacer frente a la devolución de un críédito puente de 1.950 millones, que vence el próximo marzo tras dos prórrogas, para lo que carece de liquidez.

En los últimos meses, ha vendido un 4,5% de su capital por 35 millones, un 25% de Santillana por 250 millones, un 35% de Media Capital por 120 millones, y un 43% de Digital +, a Telefónica y a Mediaset, por 987 millones. La deuda de Prisa alcanza 4.900 millones.

Ademas, la unión de Telecinco y Cuatro busca hacer frente a la integración de Antena 3 y La Sexta, cuyos propietarios han firmado ya un acuerdo que valora el grupo en 2.180 millones de euros.

Los tí­tulos de Telecinco se revalorizaron ayer un 7,34, hsta 9,87 euros, y Prisa cedió un 2,06%, hasta 3,80 euros.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.