INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rumasa domicilia sus empresas en Holanda para evitar problemas  (Leído 407 veces)

anna

  • Visitante
Rumasa domicilia sus empresas en Holanda para evitar problemas

La abeja de Nueva Rumasa no quiere más sustos en su panal. Con el aguijón otra vez afilado para intentar rescatar el imperio perdido, y en plena emisión de pagaríés, la familia Ruiz-Mateos lo tiene todo perfectamente estructurado para evitar los problemas que sufrió en el pasado en España.

En 1983,el Gobierno del PSOE les expropió un gigante con 700 empresas, 65.000 trabajadores y una facturación de3 50.000 millones de pesetas (2.000 millones de euros). La defensa entonces era mucho más rudimentaria y Josíé Marí­a Ruiz Mateos saltaba a la fama vestido de Superman y amenazando a Boyer-"Que te pego, leche"-.

Pero, hoy, las cosas son distintas. ¿Cómo evitar sustos? Muy fácil. Esta vez, y aunque todos los negocios están en España, la abeja reina ha levantado su colmena muy lejos de sus potenciales enemigos, en Holanda. "Debido a los problemas que hubo en el pasado con la expropiación del negocio, ahora se ha preferido que las sociedades no estíén consolidadas en un único holding y que las matrices de las compañí­as que integran el grupo estíén domiciliadas además en los Paí­ses Bajos", confirma un portavoz del grupo.

De hecho, íésta es la misma explicación que se facilita a los inversores interesados en adquirir los pagaríés que se están emitiendo en los últimos meses. Se trata, en definitiva, de transmitirles tranquilidad frente a las duras advertencias que se está llevando a cabo contra Rumasa, por ejemplo, de la CNMV.

Así­, la matriz de Dhul es una firma con sede en Amsterdam -Dhul Holding NV-, que controla el 65,76% de la compañí­a. Clesa, otra de las empresas de Nueva Rumasa, tiene el 17,7%, pero su propietaria, Alinda Finance, está tambiíén en los Paí­ses Bajos. Según la compañí­a, el caso de Garvey es distinto. La empresa propietaria de las bodegas jerezanas se llama Complejo Bodeguero Bellavista y fue adquirida por los Ruiz Mateos a una sociedad, Garvey NV, que ya estaba en Holanda y que se ha mantenido ahora allí­.

Quizás, haya algún mal pensado al que enseguida se le ocurra, que, expropiaciones aparte, Holanda es un destino fantástico si lo que se pretende es ahorrar impuestos. Pero el propio Josíé Marí­a Ruiz Mateos (hijo), consejero delegado ahora de Nueva Rumasa, se encarga de desmentirlo. "No hay ninguna razón fiscal", asegura. Y razón, en parte,no le falta.