INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los directivos empiezan a tomar en serio a los blogs y las redes sociales  (Leído 359 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
De acuerdo al estudio:

a) Para el 46% de los encuestados, “los medios de información en tiempo real que requieren suscripción” han ganado en importancia en los últimos 12 meses. O sea, los Bloomberg, Breakingviews y otros;

b) Para el 45%, ese papel corresponde a “la prensa tradicional online ” (hay que tener en cuenta que gran parte de ella es de pago, sobre todo en EEUU);

c) Para el 30%, “los blogs o chats”, lo que me parece sencillamente espectacular, porque estos medios son lo contrario de los dos anteriores: poco sistemáticos, con poca o ninguna estructura empresarial y redaccional, muy personales y, por supuesto, en abierto;

d) Para un miserable 7%, “la prensa escrita tradicional”.

En otras palabras: que las empresas quieren o medios de información en tiempo real, aunque sean por suscripción, o blogs y chats. De hecho, nada menos que el 48% de los directivos leen blogs por motivos profesionales.

¿Blogs y chats? Bueno, habrí­a que añadir “redes sociales”. El 13% de los encuestados es “asiduo” a los Facebook, Twitter y demás, aunque apenas un 4% de ellos escribe de forma habitual en ellos.

Es más: nada menos que el 58% de los encuestados cree que “los blogs y redes sociales jugarán un papel crecientemente importante en las decisiones de las empresas”, aunque un 36% opina lo contrario.

Así­ pues, ya sea gratis, estructurado, de pago o personal, el futuro de la información económica es online.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.