INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bernanke ve la propagación de la crisis más allá de las hipotecas de alto riesgo  (Leído 856 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Bernanke ve la propagación de la crisis más allá de las hipotecas de alto riesgo

El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, ha alertado de la propagación de la crisis crediticia más allá de las hipotecas basura y ha prometido que la institución que dirige pondrá todos los medios posibles para ayudar a los propietarios. En la conferencia, el funcionario ha rehusado hablar de economí­a y polí­tica económica.

 "Las tasas de hipotecas en mora y de ejecuciones de hipotecas ha aumentado sustancialmente en el último año y medio", ha comentado Bernanke ante la comunidad nacional de reinversión. Por el contrario, el predecesor de Alan Greenspan al frente del banco central norteamericano ha evitado pronunciarse sobre la evolución de la economí­a de su paí­s, así­ como de la polí­tica económica a seguir por parte del organismo que preside. La próxima semana, la Fed anunciará si rebaja o no los tipos de interíés en su reunión mensual.

Para el capo de la Fed, "este incremento refleja de manera significativa, pero no exclusiva, un agudo deterioro en el desempeño de las hipotecas de alto riesgo, particularmente las que tienen cláusulas de interíés reajustable". Según las estimaciones del banco de inversión Goldman Sachs, el 30% de las hipotecas podrí­an caer en situación de impago o en proceso de ejecución judicial antes de que acabe el año.

Bernanke ha aprovechado la ocasión para señalar con el dedo a los culpables de la actual situación de parálisis en el mercado financiero, afectado por las crisis de las hipotecas basura.  "Una proporción muy grande de los príéstamos en años recientes no fue ni responsable ni prudente", ha sentenciado Bernanke. No obstante, el funcionario considera que la concesión de príéstamos a compradores con críédito díébil ha sido beneficioso en el pasado y volverá a serlo.

Los bancos prestamistas iniciaron el año pasado aproximadamente 1,5 millones de ejecuciones hipotecarias, comparado con el promedio de 950.000 en cada uno de los dos años anteriores.  Y para Bernanke, “mas de la mitad de los inicios de ejecuciones en 2007 fueron de hipotecas de alto riesgo".  El presidente de la Fed ha querido dar la importancia que tienen los datos al afirmar que “detrás de estas estadí­sticas inquietantes hay familias que enfrentan tribulaciones personales y financieras, y vecindarios que pueden desestabilizarse por las ejecuciones hipotecarias".





Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.