INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SOS y acreedores extenderán periodo gracia hasta 31 mayo  (Leído 443 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
SOS y acreedores extenderán periodo gracia hasta 31 mayo
« en: Marzo 05, 2010, 04:07:25 pm »
SOS y acreedores extenderán periodo gracia   
 
SOS y acreedores extenderán periodo gracia hasta 31 mayo-Fuentes
MADRID, 5 mar (Reuters) - Los bancos acreedores de la compañí­a de alimentación SOS Corporación (SOS.MC), que está renegociando una deuda de unos 1.100 millones de euros, tendrí­an lista la firma de la extensión de un acuerdo para no ejecutar sus garantí­as hasta alrededor del 31 de mayo, dijeron varias fuentes cercanas a las negociaciones.

"Está muy avanzada la renovación del 'stand still' hasta el 31 de mayo", dijo una de las fuentes consultadas, añadiendo que por el momento falta la firma de alguna de las 51 entidades financieras acreedoras de SOS.

"La semana que viene van a firmar o tener lista la firma de otro 'stand still' para ponerse a negociar la propuesta acreedora", añadió otra fuente cercana a la negociación.

Actualmente, SOS tiene un compromiso de espera en las negociaciones con sus acreedores que vence el 15 de marzo, en el marco de un profundo proceso de reestructuración que incluye fuertes desinversiones, así­ como otros mecanismos que implican la conversión de deuda en acciones de la compañí­a.

Una fuente oficial de SOS no quiso hacer comentarios.

La propuesta de los bancos acreedores ya está en manos del asesor de SOS --Credit Suisse--, según tres fuentes cercanas a la negociación, e incluye un nuevo críédito sindicado de unos 980 millones de euros con un tipo de interíés de Euribor más 2,5 por ciento [ID:nLDE61G24Z]


CONDICIONES ACREEDORAS

Los acreedores de SOS habrí­an pedido, durante la vigencia del periodo de gracia, el nombramiento de un observador en el consejo de SOS, así­ como la conversión en capital de la deuda de las cajas accionistas de SOS y la conversión de las acciones preferentes de SOS en capital, dijeron dos fuentes conocedoras de las negociaciones.

La propuesta de los acreedores incluye que las cajas de ahorros accionistas de SOS --Caja Madrid, Unicaja, CajaSol, Caja Granada y CajaSur, con un 34 por ciento conjuto en SOS-- tendrí­an que convertir hasta 200 millones de euros de su deuda con SOS en acciones de la alimentaria, tras haber comprometido 60 millones de euros para convertir deuda en acciones de SOS dentro de la ampliación de capital de 200 millones anunciada por la compañí­a.[ID:nLK588494]

Otro punto de la propuesta es la conversión de las acciones preferentes de SOS en acciones del grupo de alimentación, lo que implicarí­a una propuesta de canje a los actuales tenedores.

SOS Corporación (SOS.MC) emitió 6.000 participaciones preferentes en noviembre de 2006 a un precio nominal de 50.000 euros por cada participación, es decir 300 millones de euros.

Una de las fuentes cercanas a las negociaciones dijo que, aunque la propuesta de los acreedores de SOS es razonable en la mayorí­a de los aspectos, algunos puntos podrí­an no ser asumibles, en particular algunos concercientes a los accionistas de SOS.


CON NUEVA RUMASA NO HABRí ACUERDO

La primera fuente dijo que los bancos acreedores de SOS, cuyos accionistas han recibido recientemente una propuesta de compra de acciones de Nueva Rumasa que vence el 11 de marzo [ID:nLDE61M293], no aceptarí­an un acuerdo en caso de que la compañí­a de la familia Ruiz Mateos entrase en el capital de SOS.

"No hay posibilidad de que los bancos consideren un acuerdo si entra en el capital (de SOS) Ruiz Mateos", dijo.

(Información de Rodrigo de Miguel; Editado por Carlos Ruano)
 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.