INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: T-Solar captará 300 millones con su esperada salida a bolsa  (Leído 358 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
T-Solar captará 300 millones con su esperada salida a bolsa
« en: Abril 15, 2010, 11:08:30 am »
T-Solar pretende hacer caja para potenciar su aventura internacional. La compañí­a fotovoltaica prevíé captar con su próxima salida a bolsa unos 300 millones de euros, con el objetivo de financiar su crecimiento en el exterior, donde prevíé generar la mitad de su negocio y para lo que, en principio, descarta realizar compras.


"Los mercados han mejorado y necesitamos recaudar el dinero para seguir creciendo en el extranjero. Estamos viendo interíés en los inversores", explicó el consejero delegado de T-Solar, Juan Laso, en una entrevista con Efe-Dow Jones. El directivo añadió que esperan que la salida a bolsa, que se realizará mediante una ampliación de capital de al menos el 25%, podrí­a estar lista "en semanas y, en todo caso, antes del verano".

Aventura internacional
Actualmente, T-Solar concentra toda su capacidad en España, y su previsión es que en 2012 el 60% de su potencia está instalada en el extranjero. "Por ahora, no prevemos compras como objetivo fundamental. Nuestra intención es crecer orgánicamente en esos nuevos mercados", aseguró Laso. La compañí­a tiene previsto invertir unos 1.200 millones en los próximos tres años para dar un viraje internacional a su negocio, con la mirada puesta en Estados Unidos, Italia, India y Francia.

Con una potencia instalada de 154 megavatios (MW), T-Solar es el primer productor solar fotovoltaico de España, explicó Laso, que añadió que la compañí­a prevíé contar con 250 MW a finales de 2010 y alcanzar los 570 MW en 2012. T-Solar destinará los fondos captados con la salida a bolsa (300 millones de euros) a financiar este crecimiento, en tanto que los 900 millones restantes se cubrirán a travíés de críéditos bancarios 'projet finance' (en los que el propio proyecto avala el príéstamo).

Laso destacó que el atractivo de la compañí­a reside en que su negocio se centra exclusivamente en producir energí­a solar fotovoltaica, que se beneficia de tarifas reguladas garantizadas a largo plazo. Apuntó que, además, se espera que los costes de la tecnologí­a fotovoltaica caigan a la mitad en los próximos cinco años, desde los 3 a los 1,5 millones de euros por megavatio.

Junto a T-Solar, han manifestado su interíés por saltar al parquíé otras empresas de renovables, como Renovalia Energy y Eolia Renovables.