INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los promotores dicen que el 'stock' ya se ha absorbido en algunas zonas de  (Leído 253 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El presidente de la patronal de los promotores y constructores de España (APCE), Josíé Manuel Galindo, aseguró hoy que el stock de viviendas sin vender ya se ha absorbido en algunos lugares de España, en los que los promotores empiezan a pensar en reiniciar su actividad.


"Es una gran noticia", afirmó Galindo despuíés de que el Ministerio de Vivienda informara hoy de que el precio de la vivienda libre volvió a moderar su caí­da interanual en el primer trimestre del año, hasta un 4,7%, y empieza a repuntar en algunas provincias del Norte de España.

Según Galindo, "las condiciones son óptimas para comprar una vivienda", con lo que el mercado experimentará un "tirón" en 2010 permitiendo aliviar aún más el stock.

De hecho, afirmó que "lo mejor se está agotando", si bien advirtió de que no todo el stock tiene la misma demanda, por lo que "en los próximos años" se observará como en algunas regiones se disuelve poco a poco la sobreoferta mientras que en otras íésta sigue empujando a la baja los precios.

Más fácil por los precios
Entre los factores que hacen hoy más fácil acceder a una vivienda, Galindo habló del precio de los inmuebles y afirmó que el ajuste ha sido mayor que el que reflejan las estadí­sticas del gabinete dirigido por Beatriz Corredor.

Según explicó, los datos del Ministerio de Vivienda recogen los precios en el momento de la escritura pública, por lo que se publican con cierto retraso. Así­, reflejan un descenso acumulado de los precios algo superior al 10%, mientras que los promotores sostienen que íéste ha llegado al 20% y que "el total del ajuste casi se ha producido".

La subida del IVA acelerará las compras en 2010
Además, Galindo indicó que la subida del IVA desde julio y los cambios en la desgravación por compra de vivienda a partir de 2011 tendrán un efecto acelerador de las compraventas en 2010, año en el que "será más barato" adquirir un inmueble.

En este sentido, estas novedades fiscales "tendrán un efecto llamada", aunque "la situación cambiará" el año que viene, según el presidente de APCE.

Asimismo, Galindo recordó que el eurí­bor sigue "más bajo que nunca" y confió en que los bancos darán críédito a todo cliente solvente que lo solicite.