INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Deutsche Bank se pone pesimista: cree que España crecerá al 1,8% este año  (Leído 1208 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Deutsche Bank se pone pesimista: cree que España crecerá al 1,8% este año

A medida que pasan las semanas, las previsiones sobre el devenir de la economí­a patria adquieren un cariz cada vez más pesimista. Deutsche Bank atisba que el PIB español crecerá un 1,8% este ejercicio, su nivel más bajo desde 1993 y dos puntos porcentuales menos que el registrado en 2007. Para 2009, la cifra asciende al 2%. El frenazo inmobiliario y el elevado endeudamiento, que coincide con una crisis de críédito mundial y unas perspectivas globales adversas, son las causas. La entidad alemana cree que el paro se elevará ocho díécimas al 9,4%.

La última vez que España creció por debajo del 2% fue en 1993. Entre ese año y el anterior la economí­a acumuló doce meses seguidos de menoscabo en el PIB por la Guerra del Golfo y la posterior devaluación de la peseta. Desde esa fecha, el paí­s atesora 14 años de crecimiento ininterrumpido.

“Estamos cada vez más pesimistas con el ritmo y el tamaño de la ralentización del mercado inmobiliario en España”, expresa Deutsche Bank en un informe titulado Una montaña de retos para la economí­a. De hecho, el mayor banco alemán vaticinó el pasado mes de septiembre un incremento del PIB español para este año del 2,8%, frente al 3,8% de 2007.

Aunque uno de los principales cambios de percepción hace referencia al desempleo. Deutsche Bank prevíé ahora que la tasa de paro se dispare al 9,4%, ocho díécimas más que a cierre de 2007 y muy por encima del 7,4% que previó hace apenas seis meses. “La construcción y el sector inmobiliario está destruyendo empleos de forma rápida, y otros sectores no pueden absorberlos en el corto plazo”, dicen los analistas de la entidad que preside Josef Ackermann, que creen que la producción industrial frenará su tasa de crecimiento del 1,9 al 0,2% en 2008.

La desaceleración del sector del ladrillo se ha acentuado con virulencia según las últimas cifras publicadas. Según los datos del Ministerio de Fomento, los visados de obra nueva para uso residencial cayeron un 24,7% al cierre de 2007, la cifra más baja de los últimos cuatro años. En enero los visados para nueva vivienda se redujeron a la mitad con 29.555 unidades. Mientras, la compraventa de viviendas en el mismo mes alcanzó una rebaja del 27%. Analistas Financieros Internacionales (AFI), por su parte, prevíé que el precio de la vivienda libre caiga un 8% en tíérminos nominales en 2008.

La desaceleración del consumo será una de las muestras más palpables de la crisis inmobiliaria y consecuente ralentización del crecimiento de la riqueza nacional. Según Deutsche Bank, íéste crecerá al 1,1% en 2008, frente a una tasa del 3,2% el año pasado por “el record de inflación y la píérdida de ingresos laborales”. Hoy se ha sabido que la inflación de marzo (IPCA) subió al 4,6% interanual, la más alta en once años por el encarecimiento de las materias primas.

El Gobierno, que ya podrí­a contemplar crecimientos de entorno al 1,8% para este año, según El Mundo, podrí­a servir de acicate para el impulso de la economí­a en este entorno desfavorable, publica Deutsche Bank. “Despuíés de un record en el superávit fiscal en 2007 (2,2%), el reelegido Gobierno socialista podrí­a bajar impuestos e impulsar las obras públicas para mantener la construcción fuera de la recesión”.

Por ello, el banco cree que el superávit presupuestario se reducirá al 0,9% este año, y al 0,2% en 2009. Mientras que el díéficit comercial supondrá el 10,1% del PIB en 2008, frente al 9,4% del ejercicio pasado. Según Deutsche Bank, las exportaciones caerán de un crecimiento del 5,3 al 2% en 2008, mientras que las importaciones reducirán su incremento del 6,6 al 2,7%.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

jeje

  • Visitante
Sabes cual es el problema Zorro??, que como lo escriben en alemán, Solbes ni se entera, asi que enviale una invitación para que participe en el foro, que lo del sentimiento contrario iba a funcionar de la leche con el IBEX

roma1954

  • Visitante
Para mi que lo mirá con el ojo malo y  ve 8,1%.. bieennnnnnnnnnnn

Un saludo

jeje

  • Visitante
jajajajajajajaja, pero es que tiene algun ojo bueno?, jajajajajaja

roma1954

  • Visitante
Queria decir con el menos malo,perdona, con el otro na de naaaaa,ve el 18 igual cree que es rosi encima de la moto

Un saludo