INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Diez valores con los que ponerse alcista en el parquíé español  (Leído 309 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Es cierto que el mes de mayo no ha sido de los mejores para el Ibex. De hecho, ha sido el peor mes de mayo de toda su historia, tras caer un 10,8%. Pero toda caí­da trae oportunidades y el mercado español no iba a ser menos. De las 35 compañí­as que cotizan en el indicador, diez tienen ahora consejo de compra.


Para muchos inversores lo mejor del dí­a de ayer es que acabó el mes de mayo. Y es que en tan sólo 31 dí­as, el principal í­ndice español, el Ibex 35, se dejó un 10,8%, hasta terminar en los 9.359,4 puntos, con lo que firma el peor mayo de su historia.

Además, estas caí­das fueron superiores a las del resto de í­ndices europeos, que se dejaron de media un 7%. Por ejemplo, el Euro Stoxx 50 perdió un 7,33%, mientras que el francíés Cac 40 y el alemán Dax Xetra cayeron un 8,11 y un 2,79%, respectivamente.

La bajada de rating de S&P a finales de abril y la decisión de Fitch de quitarle la triple A el viernes pasado se unieron a los problemas de las finanzas públicas del Reino de España. Sin embargo, en estos desplomes no se han roto los soportes que fijan los analistas tíécnicos, por lo que el parquíé español puede seguir siendo una oportunidad de compra para los inversores.

En este sentido, en el Ibex 35 existen diez compañí­as que son una clara recomendación de compra por el consenso de mercado, que recoge la consultora FactSet: Ebro Puleva, Tíécnicas Reunidas, Iberdrola Renovables, OHL, Acciona, Ferrovial, Red Elíéctrica, Abertis, Banco Santander y ArcelorMittal.

A favor de la empresa de alimentación está que Damm quiere seguir incrementando su participación en Ebro en los próximos meses hasta controlar el 10 por ciento del capital de la sociedad. En la actualidad, ya ostenta un 8,839 por ciento. Los expertos aseguran que la principal ventaja de Ebro Puleva es que su beneficio bruto se mantiene prácticamente intacto a pesar de la crisis en los 277 millones. Además, esta empresa cuenta con una alta remuneración al accionista, que supera el 3,45 por ciento, por encima de las letras del Tesoro, que apenas rebasan el uno por ciento.

Otra de las empresas que más recomiendan los expertos es Tíécnicas Reunidas. La empresa de ingenierí­a, con una cartera de pedidos de más de 6.000 millones de euros, es la apuesta más clara del Ibex, porque conjuga buena gestión con internacionalización. Hay que tener en cuenta que menos de un 10 por ciento del beneficio de esta sociedad se genera en España.

Uno de los caminos para ponerse alcista con esta compañí­a es mediante los warrants. í‰ste es un derecho que contrata el inversor para comprar o vender una acción en un tiempo determinado con unas condiciones preestablecidas. Para adquirir ese derecho, el comprador debe pagar el precio del warrant, tambiíén llamado prima. Este valor es bastante inferior al de comprar una acción, por lo que la posibilidad de apalancarse es mucho mayor que si se entra en renta variable directamente. La cotización de un warrant representa en todo momento el precio que se debe pagar por adquirir ese derecho. Los warrants se compran y se venden en bolsa como las acciones.

Sin embargo, no todos los inversores están igual de positivos con el parquíé. Según la encuesta de mercado que realiza Unience con Morningstar, el sentimiento negativo sobre el parquíé se impone entre los inversores tras los recientes desplomes de los í­ndices.

Un 36,1% de los 360 participantes se ha mostrado bajista al ser preguntado por sus expectativas para las bolsas en los próximos 12 meses. Esta cifra supera por primera vez las otras dos opciones: los inversores que se han declarado neutrales -33,8%-, y los optimistas -un 30,1%-. Si usted tambiíén piensa igual, en el parquíé español existen ocho sociedades que son una recomendación de venta, según los analistas: Sabadell, Bankinter, Telecinco, Popular, Acerinox, Endesa, FCC y Mapfre.