INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La burbuja inmobiliaria de China es más grande y destructiva que las d occidente  (Leído 350 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los problemas del mercado inmobiliario en China son más profundos y potencialmente destructivos de los que habí­a en la industria en Estados Unidos antes de que estallara la crisis financiera, ya que existe una combinación de descontento social y burbuja potencial, según Li Daokui, consejero del Banco Central de China, el PBOC.


Daokui, profesor de la Universidad de Tsinghua y miembro del comitíé de polí­tica monetaria de la institución, ha asegurado que las recientes medidas adoptadas por el ejecutivo para enfriar el mercado inmobiliario necesitan enmarcarse en un plan a largo plazo para conseguir que los elevados precios de las viviendas estíén bajo control, informa el Financial Times.

Además, considera que a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, aún hay sí­ntomas de recalentamiento en la economí­a, y recomienda pequeños repuntes en los tipos de interíés.

"El problema del ladrillo en China es en realidad muchí­simo más fundamental, mucho mayor que el que habí­a en EEUU y Reino Unido antes de la crisis financiera. Es más que un peligro de burbuja", apunta este experto.

Más impuestos inmobiliarios
Las palabras del profesor llegan despuíés de que el lunes el Consejo de Estado anunciara que ha dado luz verde a un plan para reformar la recaudación tributaria del sector, la indicación más clara de que el Gobierno va a imponer por primera vez en su historia un impuesto anual en algunas viviendas residenciales para tratar de frenar la escalada de precios.

Según Daokui, los elevados costes de los inmuebles pueden obstaculizar el crecimiento, al frenar la urbanización del paí­s. Pero el desenfreno de los precios tambiíén es muy negativo, y puede tener un costo polí­tico importante, ya que excluye a muchos ciudadanos de la industria inmobiliaria, sobre todo a muchos jóvenes.

"Cuando los precios suben, mucha gente, sobre todo gente joven, se pone muy nerviosa. Es una cuestión social tambiíén", recalca Daokui.