INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex 35 corrige otro 1% y pierde los 9.200 puntos  (Leído 324 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Ibex 35 corrige otro 1% y pierde los 9.200 puntos
« en: Junio 02, 2010, 09:45:24 am »
El í­ndice de referencia de la bolsa española abre la sesión con descensos del 1%, perdiendo los 9.200 puntos, sufriendo tras la mala jornada ayer de Wall Street. Es el tercer dí­a consecutivo de descensos del selectivo, mientra siguen rondando las dudas sobre el futuro de la economí­a de la Eurozona. Al menos hoy el euro se mantiene estable en la zona de 1,22 dólares, tras marcar ayer mí­nimos de cuatro años en 1,2111 dólares.


"Las velas desplegadas ayer por los principales í­ndices norteamericanos constataron nuevamente la presencia de una elevada dificultad a la hora de seguir escalando posiciones y ponen en serio peligro el rebote iniciado la semana pasada en los mercados bursátiles", explicaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradí­a.

"Asistir a corto plazo a un ajuste de la parte del último y vertical ascenso en Europa es del todo normal y no tiene porque cambiar nada la situación alcista siempre y cuando no se perforen los mí­nimos de ayer, lo que podrí­a traer consigo nuevas y fuertes ventas que tendrí­an como objetivo al menos la vuelta a mí­nimos del año", añadí­an.

La remontada final de las bolsas europeas ayer generó esperanzas de que Wall Street pudiera retomar, en la vuelta a la negociación tras el festivo, la subida de la semana pasada.

Y así­ fue durante buena parte de la sesión, pero los í­ndices no aguantaron al alcanzar la primera zona de resistencia y se vinieron abajo irremisiblemente al cierre.

En todo caso, la volatilidad y la incertidumbre siguen dominando el mercado por completo, lo cual significa que vamos a seguir viendo violentos giros y movimientos muy fuertes en una y otra dirección.

Más allá del corto plazo, el mercado sigue dentro de la banda de cotización dibujada durante la crisis de la deuda. Y mientras no se perforen los mí­nimos de esa banda o se superen las resistencias, no tendremos una pista fiable sobre la dirección de la próxima tendencia. Y mientras tanto, moverse en este mercado será extraordinariamente difí­cil.