INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Golpe de efecto en Hungrí­a  (Leído 845 veces)

pharma

  • Visitante
Golpe de efecto en Hungrí­a
« en: Junio 08, 2010, 11:12:38 pm »
ELIMINA OTROS 10 IMPUESTOS
El Gobierno húngaro acaba de anunciar todo un golpe de efecto para combatir el díéficit.
Reducirá el Impuesto sobre Sociedades con beneficios bajos del 19% al 10%, introduce un impuesto único de la renta del 16% y elimina otros 10 pequeños tributos. A cambio, sube la fiscalidad a bancos y aseguradoras.
Hungrí­a afirma que "resulta evidente" que no es Grecia


El nuevo primer ministro de Hungrí­a, el conservador Viktor Orbán, anunció este martes los pilares de su polí­tica económica y fiscal que incluyen una reducción del impuesto sobre sociedades con beneficios bajos (del 19 al 10 por ciento) y la introducción de un impuesto único de la renta en el 16 por ciento.

Estas medidas, que aplicarán en los dos próximos años, vendrán acompañadas por la introducción de un nuevo impuesto a la banca y a las empresas de seguros, con el que el Ejecutivo planea ingresar hasta 700 millones de euros anuales.

"Necesitamos un nuevo sistema impositivo que se base en la confianza y no en la desconfianza", señaló Orbán en un discurso ante el pleno del Parlamento, controlado con una mayorí­a de dos tercios por el partido conservador Fidesz.

Agregó que no propone "arreglar el (sistema fiscal) viejo sino crear uno nuevo", al tiempo que anunció la eliminación de diez pequeños impuestos, como la tasa sobre herencias. Asimismo, destacó "la importancia de fomentar a las pymes" y de "simplificar la burocracia".

En ese sentido, agregó que la reducción del impuesto reducido sobre sociedades se aplicará a las empresas con beneficios inferiores a los 500 millones de forintos (1,8 millones de euros).

Hungrí­a se encuentra desde la semana pasada en la mira de los mercados financieros despuíés de que varios representantes del nuevo gobierno advirtieran de la posibilidad de una suspensión de pagos o una crisis similar a la de Grecia, lo que presionó a las bolsas europeas y el euro a la baja.

http://www.libertaddigital.com/economia/golpe-de-efecto-en-hungria-baja-sociedades-al-10-y-aplica-un-irpf-unico-del-16-1276394699/



Sharif

  • Visitante
Re: Golpe de efecto en Hungrí­a
« Respuesta #1 en: Junio 09, 2010, 09:17:14 am »
Por fin alguien con dos dedos de frente: si bajas impuestos reactivas economí­a, y si bajas el IVA disminuyes el mercado negro.

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Golpe de efecto en Hungrí­a
« Respuesta #2 en: Junio 09, 2010, 09:56:43 am »
Por fin alguien con dos dedos de frente: si bajas impuestos reactivas economí­a, y si bajas el IVA disminuyes el mercado negro.
Teóricamente es cierto Sharif, pero la realidad dice que somos un pais de defraudadores congíénitos. Por lo que cualquier medida sensata en cualquier paí­s, no tendrí­a los mismos efectos en el nuestro. :023:

vidivi

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.083
  • Karma: +1/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Golpe de efecto en Hungrí­a
« Respuesta #3 en: Junio 09, 2010, 10:02:06 am »
Estoy de acuerdo total contigo Potto, en este pais tenemos la impronta de que si llegas a un cargo o tienes algun poder, ya esta en la cumbre para poner la mano, lo arrastramos desde siglos atras y mientras no cambie esa mentalidad, sean los que sean en el poder, seguira Spain como hasta ahora o peor.
Saludos.
Una sonrisa no produce electricidad, pero da mas luz.

Sharif

  • Visitante
Re: Golpe de efecto en Hungrí­a
« Respuesta #4 en: Junio 09, 2010, 10:09:28 am »
Estoy de acuerdo total contigo Potto, en este pais tenemos la impronta de que si llegas a un cargo o tienes algun poder, ya esta en la cumbre para poner la mano, lo arrastramos desde siglos atras y mientras no cambie esa mentalidad, sean los que sean en el poder, seguira Spain como hasta ahora o peor.
Saludos.

¿Quíé tiene que ver con el IVA y los impuestos?


Pues yo pronostico que Hungrí­a saldrá antes de la crisis que Grecia. No me atrevo a decir nada de España.

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Golpe de efecto en Hungrí­a
« Respuesta #5 en: Junio 09, 2010, 11:06:13 am »
Pues tiene mucho que ver, desde mi punto de vista, un pais cuyos ciudadanos tienen sentido de pais, sale antes y mejor de cualquier situación. ¿Te parece que tenemos sentido y sentimiento de pais? si la respuesta es si, estate tranquilo saldremos bien de la crisis, en cambio si la respuesta es no, pierde cuidado que tendremos que apretarnos mucho más el cinturon. Despues nos conformaremos diciendo que no se quien es el culpable (siempre otros) como si de esa manera se solucionaran los problemas. :023:

Sharif

  • Visitante
Re: Golpe de efecto en Hungrí­a
« Respuesta #6 en: Junio 09, 2010, 11:21:19 am »
Pues tiene mucho que ver, desde mi punto de vista, un pais cuyos ciudadanos tienen sentido de pais, sale antes y mejor de cualquier situación. ¿Te parece que tenemos sentido y sentimiento de pais? si la respuesta es si, estate tranquilo saldremos bien de la crisis, en cambio si la respuesta es no, pierde cuidado que tendremos que apretarnos mucho más el cinturon. Despues nos conformaremos diciendo que no se quien es el culpable (siempre otros) como si de esa manera se solucionaran los problemas. :023:

Creo que ya lo comentíé en otro post. Aquí­ primero se es de Valdeurrias de Castroponce de Arriba, luego de la provincia, y si acaso de España cuando juega la selección. Igualito que los estadounidenses, donde primero "son americanos", y luego ya de Texas o de Nevada.

TENERMAS

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 492
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Golpe de efecto en Hungrí­a
« Respuesta #7 en: Junio 09, 2010, 11:58:05 am »
Creo que ya lo comentíé en otro post. Aquí­ primero se es de Valdeurrias de Castroponce de Arriba, luego de la provincia, y si acaso de España cuando juega la selección. Igualito que los estadounidenses, donde primero "son americanos", y luego ya de Texas o de Nevada.


totalmente de acuerdo y si ademas los primeros que fomentan la division del paiz son el propio gobierno con su presidente a la cabeza, pues acaba y vamonos.

saludos   :023:  :023: 
A BARCO SIN RUMBO, NINGUN VIENTO FAVORECE.