INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankinter retira su hipoteca estrella tras captar 1.000 millones en tres meses  (Leído 368 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1


Bankinter ha dado por finalizada la comercialización de su hipoteca estrella, un príéstamo al Euribor +0,35 puntos lanzado a mediados de marzo y con el que ha captado cerca de 1.000 millones de euros. Este importe, procedentes de clientes de banca personal y privada, supone un 70% más de lo vendido en el mismo periodo de 2009.

 

Así­ lo ha confirmado Ignacio Lozano, director de banca personal de Bankinter, que con la Hipoteca 0,35 financiaba adquisiciones de viviendas con un valor de tasación superior a los 300.000 euros. Es decir, transacciones reservadas para personas de un alto poder adquisitivo y, por tanto, presuntamente clientes que cumplen con sus obligaciones bancarias.

El príéstamo, que daba hasta el 80% del valor de la casa o el 100% en el caso de ser un inmueble propiedad de Bankinter, exigí­a la contratación de tres productos, un seguro de hogar, otro de vida y la domiciliación de la nómina. Para atraer a más público, la hipoteca no tení­a comisiones de apertura y ni por amortización total y parcial. El plazo de amortización era de hasta 40 años para usuarios menores de 35 años y 35 años de plazo máximo, para edades superiores a 35 años.

Lozano explica que el príéstamo se ha retirado del merado porque se han superado las expectativas de comercialización. El responsable de banca personal de Bankinter no ha querido concretar cuál era el objetivo de captación, pero si ha apuntado que en los cinco primeros meses del año la entidad ha concedido príéstamos hipotecarios por cerca de 1.000 millones. Esta cifra es un 70% superior a la que obtuvo en el mismo periodo de 2009.

El director de Bankinter añade que el banco pretendí­a con esta hipoteca agresiva, que igualaba la mejor del sistema en ese momento, aumentar la cuota en príéstamos para la compra de vivienda. Según los últimos datos del Banco de España, el grupo presidido por Pedro Guerrero tiene un 3,7% del conjunto del sector y un 4,8% si solo se tienen en cuenta bancos.

Bankinter ha sustituido la Hipoteca 0,35 por la denominada Hipoteca Sin, un príéstamo que tiene un tipo de interíés inicial por un año del 1,90% y el resto personalizado en función de los ingresos del cliente. Fuentes de la entidad aseguran que el diferencial medio puede rondar el 0,49%, un tipo aún así­ muy atractivo, mucho mejor que el que ofrecen bancos y cajas de más peso, como Santander, BBVA o La Caixa. No obstante, el producto tiene comisiones más altas. Para empezar, una de apertura del 0,50% sobre el importe solicitado

Como la anterior, la Hipoteca Sin exige la contratación de un seguro de hogar, otro de vida y la domiciliación de la nómina. Tambiíén incluye la posibilidad de conseguir liquidez, ya que el cliente podrá disponer de las cantidades amortizadas y destinarlas a otras finalidades (con un mí­nimo de 1.500 euros).

Lozano admite que la guerra de los depósitos iniciada por Banco Santander con el Depósito Ganador 4% ha provocado “salida de saldos” desde Bankinter, que “no ha querido entrar esta guerra porque no genera lealtad con la clientela. Son productos de precio”. “Nuestro banco tiene una fidelidad diez puntos de media por encima del sector y por eso solo hacemos campañas puntuales”, agrega el director de banca personal.