INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bruselas: España necesitará siete años para ajustar el exceso de deuda privada  (Leído 222 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Bruselas: España necesitará siete años para ajustar el exceso de deuda privada

BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)

España necesitará hasta siete años para ajustar el exceso de deuda del sector privado y este proceso de saneamiento podrí­a provocar un "periodo prolongado de crecimiento lento" que volverá a aumentar las divergencias con el resto de paí­ses de la eurozona, según alertó hoy la Comisión Europea en su informe trimestral sobre la zona euro.

El estudio destaca que España y otros paí­ses como Irlanda o Grecia experimentaron un mayor crecimiento que el resto de Estados miembros de la eurozona gracias al "fuerte ciclo de críédito al sector privado". El resultado es que el endeudamiento del sector privado español (hogares y empresas) es 61 puntos superior a la media de la eurozona. En el caso de Irlanda la diferencia asciende a 118 puntos y en el de Portugal a 85 puntos, según los datos de Bruselas.

Para reducir esta diferencia entre 30 y 40 puntos, España "necesitarí­a entre 5 y 7 años con un superávit del 6,1% del PIB (el superávit de su sector privado en 2009"), afirma el informe. Irlanda irá más rápido y necesitará sólo entre 3 y 4 años, asumiendo una velocidad de ajuste del 11,4% del PIB anual (que corresponde al superávit de su sector privado en 2009).

"Los paí­ses endeudados podrí­an sufrir un periodo prolongado de crecimiento lento. El ajuste del exceso de deuda del sector privado podrí­a convertirse en un proceso prolongado en estos paí­ses, que implicará a la vez largos periodos de díébil demanda domíéstica y una importante reestructuración en el lado de la oferta", alerta el Ejecutivo comunitario.

Para evitar que se agranden las divergencias con el resto de paí­ses de la eurozona, Bruselas aconseja a España y a los otros Estados en su situación "reformas estructurales dirigidas a aumentar la flexibilidad de salarios y precios y a facilitar la reasignación de recursos" a los sectores económicos más productivos.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.