INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gobierno EEUU podrí­a buscar inversionistas extranjeros para GM...  (Leído 206 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   TOM KRISHER

DETROIT -- Se espera que los banqueros de inversión a cargo de la próxima venta de acciones de General Motors Co. cortejen tanto a inversionistas extranjeros como a los del propio Estados Unidos, según un comunicado del Departamento del Tesoro.

GM y el Departamento del Tesoro no quisieron hacer declaraciones el fin de semana sobre los informes de que el fabricante de automóviles está en conversaciones para que su socio actual en China, SAIC, compre una participación de la compañí­a con sede en Detroit. SAIC es propiedad del gobierno chino.

En un comunicado emitido la noche del viernes, el Departamento del Tesoro dijo que se procurarí­an inversionistas para GM en "múltiples zonas geográficas", pero con un enfoque en Amíérica del Norte.

El Tesoro estadounidense le prestó el año pasado a GM cerca de 50.000 millones de dólares para ayudarla a salir de la protección federal por bancarrota. GM ha pagado 6.700 millones de dólares. El resto del dinero del rescate fue convertido en una participación del gobierno en la empresa, del 61%.

El gobierno espera que se le reembolsen los restantes 43.000 millones de dólares con una venta de acciones que podrí­a comenzar a mediados de noviembre.

La inversión extranjera en fabricantes estadounidenses de automóviles y otras empresas es común. Antes de la venta accionaria, GM hará una serie de presentaciones a los inversores durante dos semanas y se espera que haya varias paradas en ciudades fuera de Estados Unidos

La declaración del Tesoro agregó que espera que los bancos que están respaldando la venta de acciones de GM buscarán un equilibrio entre el precio máximo por acción y la retribución justa a los contribuyentes con el tener una base estable de accionistas y mantener un interíés alto en varias ofertas que se producirán despuíés de la oferta pública inicial.

Los inversores particulares recibirán "una gran oportunidad" de comprar acciones de GM, pero tambiíén se buscarán inversores institucionales, como fondos mutuos, fondos de cobertura y fondos de pensiones, según el comunicado.

GM tuvo 2.200 millones de dólares de ingresos en el primer semestre del año, una fuerte señal a los inversores de que es mucho más sana financieramente de lo que era antes de la quiebra, cuando perdí­a miles de millones.

La empresa no venderá acciones comunes, pues dejará esa tarea al gobierno y sus tres otros accionistas mayoritarios, sino que planea vender acciones preferenciales, que pagan dividendos y que se convertirán en acciones ordinarias en 2013.

El máximo ejecutivo de Chrysler, Sergio Marchionne, dijo la semana pasada que espera que su empresa regrese a la bolsa durante la segunda mitad del próximo año. Chrysler recibió 12.500 millones de dólares en rescate del gobierno a cambio de 7.100 millones de dólares en príéstamos y una participación de 9,9%.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...