INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EL APETITO POR ACTIVOS SEGUROS ARRASTRA AL IBEX 35 HASTA NIVELES DE SOPORTE  (Leído 209 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las ventas se imponen en los mercados de renta variable por segundo dí­a consecutivo. El inversor opta esta mañana comprar activos considerados refugio, como el bono alemán o el dólar, ante las incertidumbres que pesan sobre las economí­as occidentales. Así­, el Ibex cae hasta niveles de soporte, situados en los 10.400 puntos.
Link Securities cree que el dato de confianza de los consumidores de septiembre determinará la tendencia que adopten los mercados de renta variable al cierra de la jornada. “Un buen dato de confianza de los consumidores, entendemos que podrí­a prolongar el pequeño rally alcista que están experimentando las bolsas occidentales desde finales de agosto, propiciando un cierre de mes al alza en estos mercados”.

Esta mañana se ha conocido que el consumo en Francia cayó un 1,6% en el mes de agosto, frente al descenso del 0,2% que esperaba el mercado. Por su parte, la confianza del consumidor de Alemania que mide el í­ndice GFK se situó en 4,9 puntos para el mes de octubre, cuando el mercado esperaba un dato de 4,2 puntos.

Santander, BBVA y Bankinter están entre el grupo de valores que más cede en los primeros compases de negociación con caí­das de más del 2% en los tres casos. Así­, la entidad presidida por Emilio Botí­n retrocede un 2,4%, mientras que BBVA se deja un 2,4%. En todo caso, Telecinco (-3,2%) es el valor más castigado del selectivo español.

En las principales plazas europeas tambiíén se registran cifras negativas al inicio de la jornada. Parí­s baja un 1,3%, en tanto que Londres retrocede un 0,66%, porcentaje similar al que pierde Francfort. Nokia (+0,14%) es el único valor en positivo del selectivo Eurostoxx 50 con una ligera ganancia del 0,14%.

En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas se sitúa en 1,338 unidades. El futuro del Brent cae cerca del 1% hasta 77,8 dólares por barril, mientras que la prima de riesgo española sube hasta rozar los 190 puntos básicos en un dí­a en el que el Tesoro tiene prevista una emisión de letras.