INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Marsans demandará a la banca para exigir la devolución de 240 millones  (Leído 276 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Posibilitum Business, el nuevo propietario de Marsans, ya ha puesto su maquinaria jurí­dica en marcha para intentar recuperar cerca de 513 millones de euros en concepto de impagos, deudas no satisfechas y reintegraciones de acciones en poder de grandes bancos nacionales e internacionales, según informan fuentes próximas a la compañí­a.


Este último capí­tulo es uno de los más jugosos porque asciende a 240 millones de euros, según las estimaciones internas realizadas por el equipo financiero de Marsans. Se trata de acciones que en su dí­a fueron pignoradas por algunas empresas del grupo turí­stico para recibir príéstamos de la banca, que no fueron devueltos.

El problema para Marsans es que la banca ha ejecutado embargos sobre acciones de sociedades que no estaban pignoradas en los críéditos impagados, por lo que ese dinero deberí­a ser devuelto.

El grueso de la demanda ya está preparada y su presentación dependerá del criterio que siga la administración concursal de Marsans, que la recibirá en los próximos dí­as, según aseguran las mismas fuentes. En el caso de que los administradores decidieran no actuar, los dueños de la empresa emprenderí­an una acción de responsabilidad social para obligarles a ello.

Entidades afectadas
Las principales entidades financieras que podrí­an verse afectadas son españolas. Y más en concreto aquellas que concedieron príéstamos por valor de 180 millones a Marsans tras pignorar acciones en favor de Teinver, la antigua sociedad patrimonial de Gonzalo Pascual y Gerardo Dí­az Ferrán. Entre las entidades que figuran en el pool bancario se encuentran el Santander, Banesto, La Caixa, Sabadell y Caja Madrid. Sólo a Banesto, Marsans piensa reclamarle más de 20 millones de euros. La demanda tambiíén podrí­a afectar a los bancos Wells Fargo (6 millones de euros) y JP Morgan (35 millones de euros).

Posibilitum Business ha emprendido de forma paralela un proceso ante Ciadi, el tribunal de arbitraje del Banco Mundial, para exigir una indemnización de 1.100 millones de dólares por la expropiación de Aerolí­neas Argentinas y Austral por parte del Gobierno presidido por Cristina Fernández de Kirchner. Tal y como adelantó el pasado viernes elEconomista, Marsans ha pactado compartir parte de esa indemnización, cuya mayor parte utilizará para devolver el dinero pendiente a sus acreedores, con el banco británico Burford Bank.

En el caso de que el Ciadi atendiera integramente toda su reclamación, íésta entidad financiera, con sede en un paraí­so fiscal de una isla del Canal de la Mancha, percibirí­a unos emolumentos de 300 millones de dólares (unos 220 millones de euros). A cambio, está asumiendo la mayor partes de los costes del proceso, que de momento ya superan los 12 millones de dólares (8,8 millones de euros).

Venta de agencias
Además de estas dos iniciativas, la compañí­a propiedad del empresario íngel de Cabo sigue trabajando activamente para vender activos considerados no estratíégicos. Este es el caso de las oficinas de Viajes Marsans, cuyo relanzamiento comercial acabó en fracaso tras la fianza depositada en la IATA para recuperar la licencia que le posibilitaba emitir billetes aíéreos a travíés de la filial Viajes Atenea. La desconfianza demostrada por Iberia, British Airways, Air France, Lufhansa y Vueling puso fin al intento de reflotar la marca turí­stica centenaria.

De las cerca de 530 agencias de viajes disponibles, Viajes Iberia (Orizonia) y Halcón Viajes (Globalia) ya han alcanzado un preacuerdo con Marsans para adquirir cerca de 80 agencias cada uno. Un grupo inversor privado español, ajeno a la actividad turí­stica, ha mostrado interíés por comprar otras 350 agencias, aunque esta operación todaví­a no se ha concretado, según reconocen las mismas fuentes.

Posibilitum Business tambiíén ha mantenido negociaciones con una empresa española que estaba interesada en adquirir los derechos para utilizar la marca Marsans.