INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gamesa pierde 150 millones de su valor en bolsa en tres dí­as  (Leído 239 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Gamesa pierde 150 millones de su valor en bolsa en tres dí­as
« en: Octubre 12, 2010, 07:31:44 am »
Gamesa pierde 150 millones de su valor en bolsa en tres dí­as

por A.R. wn Expansión

Nuevo varapalo para Gamesa en bolsa. Sus acciones cayeron ayer un 5,13%, con lo que, en tres sesiones, ha recortado un 11,29%. En tíérminos de capitalización bursátil, este descenso se traduce en una píérdida de 149,78 millones de euros. El anuncio, el jueves, del nuevo plan estratíégico de la compañí­a de energí­as verdes hasta 2013 no gustó en el mercado.

Los expertos explican que la previsión de márgenes ha estado por debajo no sólo de lo que esperaba el mercado, sino tambiíén de las cifras de sus competidores. Jorge Calvet, presidente de Gamesa, explicó el viernes que los márgenes de la empresa serán menores por la fuerte inversión que realizará.

Además, aseguró que la empresa ha presentado el plan que necesita para garantizar un crecimiento sostenible en el medio y largo plazo. Un total de 13 firmas han actualizado sus consejos: en el 60% de los casos son neutrales o de venta. Por contra, ayer Nomura publicó una nota positiva: aunque bajó el precio objetivo, ratificó su consejo de compra.

Los operadores indican que el mercado recela de Gamesa. El anuncio ha revivido el malestar de los inversores en energí­as verdes tras el profit warning (rebaja de las previsiones de resultados) de Vestas en julio. Tambiíén sembró recelos la salida de la familia Del Pino del accionariado de Gamesa en septiembre. Por otro lado, las incertidumbres en torno a los cambios regulatorios sobre el sector de las renovables en España llaman a la cautela.

Apuestas bajistas
La suma de estas partes deja un resultado poco favorecedor para Gamesa en bolsa. En el año cae un 58,74%, frente al 10,38% que descuenta el Ibex 35. Parte del mal comportamiento se debe a las apuestas bajistas (posiciones cortas) que han acosado al sector verde en los últimos meses. Esta práctica consiste en tomar prestadas acciones para venderlas y recomprarlas más baratas cuando cae el valor. Entonces se devuelven y el inversor gana la diferencia de precios.