INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hay optimismo con la burbuja de emergentes...  (Leído 253 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Hay optimismo con la burbuja de emergentes...
« en: Noviembre 08, 2010, 09:16:44 am »
Por...    M. PATTERSON


Barton Biggs advirtió ya en enero de 1997 de que la bolsa de valores de Estados Unidos experimentaba una burbuja, y se mantuvo pesimista durante el grueso de los tres años siguientes en tanto el ndice Standard & Poor's 500 subí­a más del 90 por ciento a una altura sin precedentes.

Diez años despuíés, Biggs dice que se avecina otra burbuja, ahora de acciones de los mercados emergentes. Esta vez, íél está optimista.

``Estamos solo a mitad del camino a una gigantesca burbuja en los mercados emergentes'', dijo Biggs, socio gerente de la firma neoyorquina de fondos de cobertura de riesgo Traxis Partners LLC y ex presidente de Morgan Stanley Asset Management, en una entrevista con Bloomberg Television el 29 de octubre. ``Los mercados emergentes, sobre todo el Asia, son un lugar donde quiero tener una representación verdaderamente grande''.

La opinión de Biggs la comparte Jeremy Grantham, cuya firma de inversiones vio reducirse su cartera de activos gestionados un 45 por ciento en las postrimerí­as de los años noventa cuando su perspectiva pesimista sobre las caras acciones del sector informático llevó a los clientes a comprar fondos de inversión colectiva más rentables. El estratega principal de Grantham Mayo Van Otterloo & Co. escribió el 26 de octubre que su pronóstico de una ``burbuja en ciernes de los mercados emergentes'' estaba en ``excelente forma'' tras haber subido el ndice MSCI de Mercados Emergentes un 146 por ciento en los dos últimos años.

Si bien el bajón del S&P 500 de un 49 por ciento de marzo del 2000 a octubre del 2002 probó que Biggs, de 77 años, y Grantham, de 72, tení­an razón al advertir de que las acciones estadounidenses estaban sobrevaloradas, su estrategia actual en los mercados emergentes demuestra que los inversionistas tratan cada vez más de sacar provecho a las burbujas en tanto la Reserva Federal de Estados Unidos aumenta sus estí­mulos monetarios sin precedentes haciendo bajar los rendimientos de los tí­tulos de renta fija.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...