INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La prima de riesgo de España vuelve a subir y supera los 200 puntos  (Leído 305 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La prima de riesgo paí­s de España, que se mide con el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, volví­a a repuntar hoy en la apertura del mercado de deuda pública y se situaba en 202 puntos básicos, por las dudas sobre la deuda de algunos paí­ses perifíéricos de Europa.

EFE Enví­a Mensaje / Sugerencia cerrar Enviar noticias
Tu nombre
 
 
Tus apellidos
 
 
Tu email
 
 
Asunto
 
 
Texto del mensaje
 
   Martes, 9 de Noviembre de 2010 - 8:49 h.
Entre ayer y hoy el diferencial del bono español se ha acercado al máximo que alcanzó el pasado 8 de junio, 207,3 puntos básicos, su nivel más alto de los últimos quince años.

Según los datos del mercado recogidos por Efe, el rendimiento del bono español a diez años comenzaba el dí­a en el 4,392%, por debajo del 4,403% de la ví­spera, en tanto que el bono alemán cedí­a ligeramente hasta quedar en 2,371%, frente al 2,388% de su último cierre.

Por tanto, el precio de los bonos españoles -cuya evolución es siempre contraria al rendimiento que ofrezcan- subí­a hasta el 103,61%, desde el 103,52%, mientras que el alemán avanzaba hasta el 98,94%, comparado con el 98,80% anterior.

Tambiíén los seguros de impagos de deuda (CDS) de España se disparaban en la apertura hasta 267.000 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, por encima del máximo histórico (259.947 dólares) que alcanzó en junio de este año.

Por lo que respecta a la prima de riesgo de otros paí­ses bajo sospecha, como Grecia e Irlanda, la primera crecí­a desde 900 a 902 puntos básicos, en tanto que la segunda pasaba de 546 a 547.

En cuanto a los futuros, los contratos que se negocian sobre la deuda alemana subí­an hasta el 130,75%, frente al 130,51%, y los que predicen lo que hará la deuda estadounidense iban hasta el 130,27% desde los 130,13% de ayer.