INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El sector fotovoltaico augura la quiebra de hasta 50.000 vehí­culos de inversión  (Leído 342 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El sector fotovoltaico augura la quiebra de hasta 50.000 vehí­culos de inversión

Europa Press

La Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF) prevíé que en 2011 se produzca la quiebra de cerca de 50.000 vehí­culos financieros a travíés de los que se instrumentaron las inversiones en las plantas solares acogidas al real decreto 661/2007, al que el Ministerio de Industria acaba de aplicar un recorte del 30% en las horas con derecho a retribución.

Fuentes de AEF indicaron además a Europa Press que, en paralelo a esta posible quiebra generalizada, durante el mes de enero se va a producir un primer "aluvión" de demandas contra una norma anterior, aprobada en noviembre, en la que se recogen recortes de primas de hasta el 45% a las plantas fotovoltaicas.

Las demandas no se centrarán en este recorte hasta el 45% de primas para proyectos futuros, en el que no hay visos de ilegalidad, sino que tendrán como motivo la limitación a 25 años en el periodo en el que las plantas del 661/2007 tienen derecho a percibir primas, lo que, a juicio de las empresas del sector, supone una medida retroactiva.

Lanzada esta primera baterí­a de demandas, es previsible que aparezcan tambiíén a comienzos de 2011 las primeras denuncias contra el recorte de horas con derecho a prima, en las que se arremeterá contra una medida presuntamente retroactiva que, como ya ha dicho el Gobierno, ahorrará 740 millones al año hasta 2013.

Para desarrollar las plantas, un buen número de promotores acogidos al decreto 661/2007 solicitaron príéstamos mediante una fórmula de 'project finance', en la que se constituyen sociedades de inversión y en la que los impagos, en vez de ir contra los recursos de la empresa, provocan directamente el embargo del bien.

De esta forma, señalan las fuentes, es de prever que en 2011 los bancos, que calcularon el retorno del príéstamo a partir de la prima y de las horas de retribución, tendrán que quedarse ahora con la propiedad de un buen número de plantas.


Avalancha de concursos
"En caso de que se aplique un recorte de 1.250 horas y se gestione de forma que, una vez cumplidas, las empresas generadoras dejasen de cobrar la tarifa y empezasen a cobrar el precio mayorista de la energí­a y esto ocurriese, por poner un ejemplo, en el mes de septiembre, un empresario responsable serí­a consciente ya de que no podrí­a hacer frente a la deuda a final de año", afirma AEF.

"Por tanto, en previsión, podrí­a acogerse a un proceso concursal voluntario", y "esta acción responsable tendrí­a que hacerse con todos los proyectos acogidos al ríégimen retributivo establecido en el real decreto 661/2007", añade la asociación.




Sharif

  • Visitante
¿Y quíé esperaban desde el desGobierno?

Pues que las demandas esas, como van a tardar años en pasar por el juzgado, se las coma el siguiente gobierno, porque las sentencias van a salir todas favorables al inversor.