INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Venezuela: gobierno anuncia unificación del tipo de cambio...  (Leído 247 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Venezuela: gobierno anuncia unificación del tipo de cambio...
« en: Diciembre 31, 2010, 09:15:05 am »
Por...   JORGE RUEDA

CARACAS -- El gobierno del presidente Hugo Chávez anunció el jueves la unificación a partir del 1 de enero de la tasa cambiaria en procura de simplificar el manejo de los requerimientos de divisas, como parte de la polí­tica de control de cambios instaurada en el 2003.

El ministro de Planificación Jorge Giordani indicó que el bolí­var se cotizará a la tasa única de 4,30 bolí­vares por dólar.

Desde enero del 2010 se cotizaba oficialmente bajo dos tipos de cambio en función del uso: 2,60 por dólar para las transacciones consideradas como prioritarias por el gobierno, como la importación de alimentos, ó 4,30 por dólar para otras transacciones.

"La tasa de cambio oficial que va a tenerse a partir del 1 de enero es la unificación de los dos tipos de cambio a 4,30 bolí­vares por dólar", dijo Giordani en una conferencia de prensa.

"Esta decisión nos va a permitir una simplificación del manejo de esta situación (las operaciones cambiarias) y no tenemos duda que va a tener una consecuencia en lo que va hacer en las inversiones en el año 2011 y 2012, cuyos efectos van a hacer cumplir las metas de crecimiento", agregó, sin dar otros detalles.

El gobierno calculó para el 2011 un crecimiento de 2%. Al cierre del 2009 la economí­a tuvo una caí­da de 3,3% y 1,9% en el 2010, de acuerdo con cifras del Banco Central de Venezuela.

En enero del 2010, decretó una devaluación de más de 20% que llevó la paridad de 2,15 bolí­vares fuertes por dólar a 2,60 bolí­vares fuertes y 4,30 bolí­vares fuertes.

Ese fue el cuarto ajuste del tipo de cambio que realizó el gobierno desde que impuso el control de cambio en febrero del 2003 para contener la fuga masiva de capitales que se generó a consecuencia de un paro de dos meses que realizó la oposición para presionar por la dimisión del mandatario.

Giordani adelantó que se mantienen las "orientaciones" sobre los cupos de divisas a los que tienen acceso las empresas e inversionistas en el mercado paralelo.

"No tenemos dudas de los beneficios de esta medida tendrá en la economí­a", destacó el ministro.

El tipo de cambio de 2,60 por dólar estaba destinado a las transacciones relacionadas con los rubros del sector alimentario, salud, maquinaria y equipos para el desarrollo económico, ciencia y tecnologí­a, así­ como libros y útiles escolares.

Tambiíén se incluyó bajo esa cotización las importaciones del sector público, remesas familiares, remesas para estudiantes en el exterior, embajadas y consulados acreditados en Venezuela, y pensionados.

Otros sectores como el automotriz, comercio, telecomunicaciones, metalúrgico, informático, caucho y plástico, electrodomíéstico, tabaco y bebida y otros ya se cotizaban a 4,30 bolí­vares por dólar.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...