INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El nuevo gigante IAG bate a su rival AirFrance - KLM por capitalización bursátil  (Leído 253 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Internacional Airlines Group (IAG) ha dado un tropiezo en su primer dí­a de cotización pero cuenta con una posición de partida aventajada para sobrevivir en un sector donde la competencia es feroz. La nueva compañí­a que resulta de la fusión de Iberia y British Airways nace siendo la segunda aerolí­nea de Europa por capitalización bursátil, sólo superada por Lufthansa.

El valor en bolsa de IAG es de 6.055 millones de euros, según datos de Bloomberg, mientras que el de AirFrance KLM, tambiíén nacida de una fusión de dos compañí­as en 2004, se sitúa en 4.096 millones. Luthansa tiene una capitalización de 7.249 millones de euros.

El primer dí­a en bolsa de IAG se saldó con caí­da bursátil del 1,22%, en una sesión en la que sus principales rivales se mantuvieron sin cambios. AirFrance KLM avanzó un 0,15% y Luthansa cotizó en tablas.

El presidente de IAG y de Iberia, Antonio Vázquez, y el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, estuvieron este lunes presentes en la Bolsa de Londres al inicio de la sesión bursátil. Sus tí­tulos partieron tambiíén en el parquíé madrileño con un precio de referencia de 3,35 euros y marcaron 3,25 en su primer cambio. Al cierre de la sesión se situaron en 3,31 euros. El nuevo 'holding' movió durante la sesión más de 5,70 millones de tí­tulos por un importe de superior a los 19 millones de euros.

Recomendaciones y retos

Pese al signo negativo en su primer dí­a de cotización, la compañí­a cuenta con el beneplácito de los analistas. Según los datos de Bloomberg, un 47% de los que cubren el valor recomiendan 'mantener' y un 49% 'comprar'. Sólo un 4% recomiendan 'vender'.

Este es el punto de partida de una de las principales aerolí­neas del mundo con capacidad para competir con las más grandes del sector, tanto por rutas como por ingresos. Una buena perspectiva para una compañí­a que, pese a su tamaño, enfrenta grandes retos en su panorama, ya que está pendiente la integración los negocios de Iberia y British Airways con un cierto grado de eficiencia.

Además, IAG tiene que salir del paso a la dura la competencia que ejercen las 'low cost' y el riesgo de una subida de los precios del petróleo en los mercados.

En este sentido, la semana pasada Easyjet realizó un 'profit warning' que se saldó con una caí­da bursátil de 13% en la bolsa de Londres. La compañí­a destacó que uno de los principales lastres para sus cuentas fueron los precios del crudo. La caí­da bursátil que sufrió tras el anuncio es indicativa del miedo entre los inversores a la sensibilidad de las aerolí­neas al precio de petróleo.

Organización

IAG quedo constituida como una compañí­a española con residencia fiscal en España y la mayorí­a de las reuniones de su Consejo de Administración y todas sus Juntas de Accionistas se celebrarán en Madrid. Su sede financiera y operativa está en Londres.

El Consejo de Administración de IAG está formado por 14 miembros; siete han sido elegidos por Iberia y otros siete por British Airways. Asimismo, IAG cuenta con un equipo directivo formado por seis miembros, de los que tres han sido elegidos por Biritish Airways y los otros tres por Iberia.

El próximo 6 de mayo la compañí­a publicará resultados del primer trimestre.