INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Factores para seguir el impacto financiero de la catástrofe nipona  (Leído 250 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Factores para seguir el impacto financiero de la catástrofe nipona

Fuente: elEconomista/ Nueva York

Aunque las commodities y las divisas han sido los primeros mercados en resentirse, el daño provocado por el terremoto y los posteriores tsunamis acabarán por sentirse en el resto del mundo, Estados Unidos incluido. En un momento en que Japón intentaba salir de su "díécada perdida" sumido en una siniestra deflación, esta catástrofe podrí­a impactar de forma profunda en el futuro.

"Va a ser uno de los desastres naturales más caros de la historia", afirmó a la CNBC, Dennis Gartman, gestor de un hedge fund y autor del informe The Gartman Letter. "Esta no es una desgracia exclusivamente de Japón, se traslada a ambos lados del Pací­fico y la suma de dólares crecerá de forma instantánea", dijo. A partir de ahora, estos serán algunos de los factores a tener en cuenta a partir de ahora.

1. Reconstrucción
Despuíés de lidiar con el factor social y humano, el paí­s deberá centrarse en la rehabilitación. Eso generará inversiones multimillonarias tanto en el sector público como privado e irónicamente podrí­a servir de cierto estí­mulo económico para el paí­s. Nicholas Colas, jefe de inversión de ConvergEx, dijo que "tras una catástrofe como esta la reconstrucción generará millones de empleos y mucha nueva riqueza".

2. Divisa
El yen es una divisa con fuerte presencia internacional. A partir de ahora tendrá que regresar al paí­s para fomentar dicha reconstrucción por lo que la tendencia bajista y díébil que caracteriza a la moneda japonesa podrí­a invertirse. De hecho, podrí­a comenzar a revalorizarse contra otras divisas. "El dinero se repatriará al paí­s para pagar por los daños ocurridos", señaló Gartman. El yen se revalorizó el viernes cerca de un 1,5 por ciento contra el dólar y casi un 1 por ciento contra el franco suizo.

3. Petróleo
Los precios del crudo podrí­an caer momentáneamente, ya que la demanda de crudo proveniente de Japón será menor. Colas afirma que "Japón es una economí­a muy grande que importa todo el crudo que consume ya que carece de reservas estratíégicas". A corto plazo habrá una menor demanda energíética por parte del paí­s.

4. Caí­da en la compra de bonos del Tesoro de EEUU
Japón, el tercer mayor comprador de deuda norteamericana por detrás de China y la Reserva Federal, va a tener que usar dinero para paliar el impacto de la catástrofe y eso podrí­a limitar su acceso al mercado de bonos del Tesoro de EEUU, donde posee más de 882.000 millones de dólares.