INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La prima de riesgo española sube antes de la subasta del Tesoro  (Leído 207 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La prima de riesgo de España se tomó un respiro en los dos últimos dí­as, pero ha vuelto ha subir esta mañana antes de la subasta de Letras a 12 y 18 meses con la que el Tesoro pretende conseguir hasta 6.000 millones de euros. El diferencial entre la rentabilidad de los bonos españoles a diez años y los alemanes, de referencia en Europa, ha ganado casi un 6% esta mañana y se sitúa por encima de 215 puntos básicos.

Aunque el rendimiento de los tí­tulos de deuda pública europea ha caí­do en general tras la tragedia en Japón, que ha impulsado a los inversores a buscar activos considerados seguros, como los bonos soberanos, los tí­tulos españoles se mantienen por encima del 5%, mientras que la rentabilidad del 'bund' alemán ha caí­do 12 puntos básicos hasta el 3,1%. Los seguros contra el riesgo de impago ('credit default swaps') españoles han subido hoy por encima de los 240 puntos.

La prima de riesgo de España se moderó a finales de enero debido a que el mercado esperaba un acuerdo sobre los mecanismos de rescate en la Unión Europea y marcó mí­nimos el 2 de febrero en 183 puntos básicos. Desde entonces la brecha entre el bono y el 'bund' se ha ampliado más de un 17%.

El Tesoro español acude hoy al mercado despuíés de que el jueves pasado Moody's rebajase la calificación de la deuda debido a que considera que el coste de la reestructuración del sistema financiero será mayor de la que ha calculado el Gobierno. Tras conocerse la noticia el diferencial aumentó hasta los 230 puntos básicos. La anterior subasta de Letras a 12 y 18 meses, que tuvo lugar el pasado 15 de febrero, se cerró con la colocación de 6.200 millones de euros a un precio más bajo que emisiones precedentes. En concreto, pagó una rentabilidad media del 2,4% para las primeras y del 2,9% para las segundas, un 18% y un 12% menos que en la subasta de enero.

Esto se sitúa en un contexto de turbulencias en los mercados internacionales que siguen de cerca la evolución de los problemas que afronta Tokio tras el terremoto de la semana pasada, pero sin olvidar que la crisis de deuda soberana en Europa sigue presente en los mercados.

Los perifíéricos luchan por convencer al mercado

Los inversores han apreciado el gesto del gobierno portuguíés, que ha anunciado nuevas medidas de ajuste para lograr reducir su díéficit. Los bonos portugueses han caí­do 12 puntos básicos esta mañana hasta el 7,14% y los CDS (seguros de cobertura contra el impago de la deuda) ha bajado hasta 492 puntos básicos.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona acordaron este fin de semana reforzar la capacidad financiera del fondo de rescate de 750.000 millones de euros para los paí­ses con problemas de deuda y flexibilizarlo con el objetivo de que pueda comprar bonos en el mercado primario, tal y como reclamaban España y Portugal, aunque para ello impondrán "condiciones estrictas" a los paí­ses beneficiarios de estas actuaciones.

El ministro portuguíés de Finanzas, Fernando Teixeira Dos Santos, aplaudió ayer la flexibilización del fondo de rescate para que pueda comprar deuda de los paí­ses con problemas. No obstante, Dos Santos ha insistido en que Portugal no pedirá el rescate: "Podemos continuar financiándonos a travíés de los mercados". "Portugal continúa empeñado en cumplir los objetivos de consolidación presupuestaria. Creemos que es importante estar en los mercados", insistió.

Los bonos japoneses se hunden

Los bonos japoneses se han resentido como consecuencia de la tragedia nuclear que vive Japón tras el terremoto de la semana pasada, ya que el mercado está descontando que el Gobierno nipón tenga que acudir al mercado en busca de financiación para hacer frente a los daños que ocasionará este desastre y tras las multimillonarias inyecciones que el Banco de Japón ha anunciado en las últimas horas.

El emisor japoníés acudirá mañana al mercado con una subasta de bonos a 20 años de 1,1 billones de yenes y los temores de los inversores han hecho que la rentabilidad de este tipo de tí­tulos en el mercado se haya elevado 3,5 puntos básicos hasta el 2,07% esta mañana. Por otra parte, los bonos a 10 años japoneses han incrementado su rendimiento hasta el 1,2%. Y los seguros de riesgo contra el impago de la deuda (CDS, siglas en inglíés) ha subido hasta 77,43 puntos.