INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: POTASIO  (Leído 233 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
POTASIO
« en: Marzo 25, 2011, 02:21:29 pm »
A principios de 2010 recomendamos la compra de commodities agroalimentarias, así­ como de metales como el cobre, platino, zinc y metales raros.

 

El comportamiento durante ese ejercicio fue excelente, y creemos que lo seguirá siendo en el futuro, pero vemos una oportunidad mayor en otros activos que se beneficiarán de la creciente demanda de los productos alimenticios, de la subida de sus precios, y de la restricción de oferta. Uno de estos activos es el Potasio.

 

El 95% del Potasio se utiliza para el abono agrí­cola, y actualmente es insustituible en esta función, por lo que el crecimiento de su oferta se considera fundamental para aumentar la producción mundial alimentaria.

 

Las sales de Potasio se extraen de una docena de áreas, pero sólo unas pocas tienen un alto í­ndice de producción. La cuenca más importante de potasio es la de Saskatchewan, que suministra cerca de 1/3 del mercado y contiene la mitad de las reservas actuales.

 

Potash Corp. de Saskatchewan (POT-T, N) es la mayor minera de la región. Otras productoras son Mosaic Co (MOS-N) y Agrium Inc. (AGU-T).

 

Estos ricos depósitos de 400 millones de años de antigí¼edad, se encuentran por debajo de los 1.000 metros de profundidad. La mayorí­a son extraí­dos con operaciones de alto capital, lo cual limita la capacidad de entrada de otros operadores.

 

La segunda mayor cuenca activa es la Upper Kama, en el oeste de Rusia. Los mayores productores son Silvinit (SLV-RTS) y Uralkali (URKA-RTS), que están intentando una fusión.

 

Otros productores mundiales importantes son K+S KALI Gmbh (K+S Group; SF-XETRA), que opera en una serie de minas en Alemania. Intrepid Potash (IPI-N) minera de Utah y Nuevo Míéxico. Otro interesante productor es Vale SA (VALE3-Bovespa).

 

La USGS estima que la producción global de Potasio en 2010 fue de 33 millones de toneladas. El precio subió desde los 150-200 dólares tonelada en 2007 a 800 dólares tonelada en 2008, cuando la locura por los biocombustibles se apoderó de los mercados. Posteriormente la corrección llevó al precio hacia los 300$ tonelada, aunque se ha recuperado ahora a cerca de los 400$.

 

Si sigue apostando por subidas en los precios de las materias primas agroalimentarias, apueste por el Potasio.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.