INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los bajistas tantean, pero los toros hacen fuerza de cara al cierre semanal  (Leído 209 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Termina otra jornada de consolidación con leves caí­das en Wall Street en ví­speras del cierre semanal. Una flojera que empañó el entusiasmo con el que terminaron la sesión los parquíés europeos, aparentemente inmunes al rescate de Portugal y a la subida de tipos del BCE, ambos ampliamente descontados por los mercados desde hací­a semanas.


El mercado estadounidense "intentó en varias ocasiones forzar una corrección sin lograr romper un primer soporte intradiario en ningún momento", señalan los analistas de Bolságora para Ecotrader en el Flash del Intradí­a.

Mientras, el entusiasmo de los parquíés europeos, inmunes al rescate luso, fue tambiíén enturbiado por la flojera de Wall Street. Pero, con un Dow Jones en máximos, señala Carlos Doblado, "no ha de extrañar a nadie que en algún momento haya correcciones que, por otro lado, no esperamos realmente intensas ni necesariamente a esta altura".

Atención a Asia
Hoy centra la atención la reacción en los mercados asiáticos al nuevo terremoto que se produjo ayer en Japón, aunque la reacción alcista del yen inmediatamente despuíés de que se produjese el seí­smo puede darnos algunas pistas.

De hecho, la moneda nipona se apreció frente a las 9 principales divisas mundiales sin excepción.

El euro tambiíén ha sido el foco de atención tras la reunión del BCE. Jean-Claude Trichet anunció, tal y como se esperaba, un incremento en los tipos de interíés de un cuarto de punto (hasta el 1,25%). Sin embargo, se ocupó de que el mercado no interpretase que era la primera de consecutivas subidas en el precio del dinero.

í‰sto provocó que el euro se depreciase frente a sus principales cruces -según algunos analistas, el mercado esperaba continuidad en las alzas de tipos-. Contra el dólar, la moneda única llegó a caer hasta los 1,424 dólares, aunque luego relajó su descenso al 0,2%, hasta los 1,43.