INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Paneles solares en azoteas de N.York cubrirí­an mitad de demanda energíética...  (Leído 168 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Paneles solares en azoteas de N.York cubrirí­an mitad de demanda energíética

Casi la mitad de la demanda energíética de Nueva York en horas punta podrí­a cubrirse si se instalaran paneles solares en las azoteas de sus edificios, según un nuevo “mapa solar” de la Gran Manzana presentado hoy en la Universidad de la Ciudad de Nueva York.

Los responsables del nuevo mapa, un equipo de investigadores y cientí­ficos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), estiman que dos tercios de los edificios tienen azoteas donde serí­a viable instalar paneles solares.
Según sus cálculos, si esas edificaciones contaran con paneles solares se generarí­an 5.847 megavatios de energí­a, casi la mitad de la demanda energíética de Nueva York en horas punta, y el 14 % de toda la electricidad consumida al año en la ciudad.
 
Para confeccionar el mapa se tuvieron en cuenta imágenes tomadas por un avión equipado con un sistema láser conocido como Lidar que el año pasado sobrevoló en varias ocasiones los cinco distritos que conforman la ciudad (Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Islands).

Las imágenes permitieron a los investigadores disponer de nueva información muy precisa sobre la forma, el ángulo y el tamaño de las azoteas de Nueva York, así­ como las sombras que proyectan los árboles y otras estructuras, según detalla hoy The New York Times.
El mapa, impulsado por la universidad pública en colaboración con el Ayuntamiento y el Departamento de Energí­a, es una herramienta interactiva que permite calcular el potencial energíético de los más de un millón de edificios de la ciudad.

La intención es incluir todas las edificaciones de Nueva York que hayan instalado paneles solares en sus azoteas y de paso ayudar a la gente a cuantificar los beneficios de invertir en energí­a solar a partir de un cálculo de lo que se ahorrarí­an al año.
En la actualidad el mapa tiene registradas 400 instalaciones que generan 6,5 megavatios de energí­a, y las autoridades de la ciudad esperan que este tipo de iniciativas ayuden a reducir las emisiones de gases contaminantes aumentando el uso de energí­a solar.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...