INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: George Soros abrirá el melón: ¿es lí­cito que el petróleo sea un activo financier  (Leído 782 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
George Soros abrirá el melón: ¿es lí­cito que el petróleo sea un activo financiero más?
 

El famoso especulador y filántropo explicará este martes su visión sobre la "burbuja en ciernes" que amenaza al mercado del petróleo a un comitíé de legisladores y congresistas estadounidenses. Según Financial Times, que tuvo acceso al borrador del discurso, Soros dirá, entre otras cosas, que los í­ndices de materias primas no son herramientas de inversión legí­timas para los inversores institucionales.

Se espera que Soros critique la capacidad de los inversores institucionales para invertir en el mercado de futuros mediante fondos que replican a los í­ndices, algo que es relativamente reciente y que está exagerando las alzas de los precios y creando una burbuja en el mercado del crudo.

"Creo que comprar í­ndices de materias primas recuerda inquietantemente a la moda del insurance portfolio (comprar futuros como coberturas ante posibles caí­das de las acciones) que llevó al crash de 1987", señalará Soros.

"En ambos casos, las instituciones están amontonándose en un lado del mercado y tienen suficiente peso como para desequilibrarlo. Si la tendencia se revierte y los institucionales buscaran una salida como en 1987, entonces habrí­a un crash", apuntará.

¿Es el petróleo un activo financiero?
Estas palabras podrí­an desencadenar un nuevo debate sobre las razones de la espectacular subida del precio del crudo. Aunque algunos expertos señalan que es debido al aumento de la demanda y otros factores fundamentales, otros señalan que los í­ndices de materias primas son un factor clave.

Soros cree que la compra de estos í­ndices está basada en un error de concepto porque no son un asset class o, lo que es lo mismo, instrumentos de inversión tradicional como las acciones, los bonos o los diferentes intrumentos del mercado de dinero.

El especulador, que tumbó al Banco de Inglaterra en 1990 al apostar contra la libra y que ganó 1.000 millones de dólares en un abrir y cerrar de ojos con la operación, opina que las materias primas no deberí­an ser un activo financiero. Y eso es justo lo que ha sucedido con el nacimiento de los fondos que replican a los í­ndices de materias primas, que se ha convertido a íéstas en meros productos que ofrecen la posibilidad de ganar dinero.

"De todas maneras, los í­ndices de materias primas siguen siendo atractivos como asset class porque siguen siendo más rentable que otros asset classes. Es un clásico caso de una idea equivocada que es responsable de reforzarse en ambos sentidos", concluye Soros.

Aun así­, el inversor no cree que el desplome del mercado del crudo sea inminente. No obstante, señala que es recomendable desincentivar la inversión en los í­ndices de materias primas (el "elefante en la habitación" del mercado de futuros) aunque sin recurrir a más regulación.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.