INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Huelga en mina de Chile causa píérdidas de 240 millones de dólares...  (Leído 189 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   FEDERICO QUILODRAN
 
SANTIAGO DE CHILE -- Los trabajadores de la mina de cobre Escondida rechazaron una nueva propuesta de la empresa BHP Billiton y anunciaron que continuarán la paralización que en ocho dí­as, que ha causado píérdidas por unos 240 millones de dólares y una menor producción de 24.000 toneladas.
 
"Rechazamos una propuesta en la cual se bajó el monto ofrecido por la empresa por más o menos el 96% de la asamblea, por lo cual la paralización continúa en forma indefinida", dijo Marcelo Tapia a la AP desde Antofagasta. Tapia es vocero del sindicato que agrupa a 2.350 trabajadores de planta del mineral situado al interior de esa ciudad, a unos 1.500 kilómetros al norte de Santiago.
 
Agregó que la empresa redujo la oferta inicial de un bono compensatorio de 2,8 millones de pesos (unos 6.000 dólares) a uno de 2,6 millones de pesos (unos 5.500 dólares). Los trabajadores demandaban al comienzo del conflicto el pago de un bono equivalente a unos 10.600 dólares y redujeron su exigencia a unos 8.500 dólares como compensación por la reducción de un bono de producción de 650 dólares a 195 dólares mensuales.

El dirigente señaló que además de ese bono se eliminaron de su demanda el pago de otros dos bonos compensatorios. "Hemos dado harto", apuntó.
 
Pero dijo que están dispuestos a considerar una nueva propuesta siempre que no reduzcan lo ofrecido.
 
"No nos cerramos a seguir negociando, pero que lleguen con una propuesta seria", manifestó Tapia.
 
Escondida, situada a 170 kilómetros de Antofagasta y a 3.100 metros sobre el nivel del mar, es el mayor yacimiento cuprí­fero del mundo. Produce unos 1,1 millón de toneladas de cobre anuales y es controlada por la anglo australiana BHP Billiton.
 
A la paralización de los mineros de planta se sumaron a mediados de esta semana unos 7.000 trabajadores subcontratados, los que en conjunto marcharon pací­ficamente la ví­spera por la ciudad de Antofagasta y anuncian nuevas protestas y coordinaciones con otros gremios mineros.
 
Escondida tuvo utilidades en el primer trimestre del año por 1.031 millones de dólares.
 
El gobierno ha intentado mediar y los ministros de Minerí­a y del Trabajo han ofrecido ayudar en la solución del conflicto, en tanto la empresa rechazó una mediación propuesta por la Dirección del Trabajo.
 
La empresa se declaró el miíércoles en estado de "fuerza mayor" al no poder cumplir algunos contratos, mientras simultáneamente los trabajadores denunciaron a la compañí­a por "prácticas antisindicales" por supuestas acciones destinadas a quebrar la protesta.
 
El viernes el precio del cobre registró una leve baja en los mercados internacionales, pero empresas analistas de mercado como Barclays advirtieron que la prolongación del conflicto podrí­a terminar afectando al alza los precios. En todo caso el mineral se mantiene por sobre los 4,4 centavos de dólar la libra y la Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, informó que en la semana tuvo un alza del 0,3%, aunque precisó que el efecto de la huelga en Escondida es moderado.
 
Las arcas fiscales chilenas tambiíén han perdido por la paralización, que alcanzarí­a a unos 8 millones de dólares diarios por concepto de impuestos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...