INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Golman Sachs vende su negocio hipotecario...  (Leído 217 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Golman Sachs vende su negocio hipotecario...
« en: Septiembre 03, 2011, 09:23:46 am »
Goldman Sachs completó la venta de su unidad de servicios hipotecarios a la firma financiera Ocwen tras recibir el visto bueno del regulador bancario del estado de Nueva York, con el que selló un acuerdo por el que se compromete a acabar con sus políémicas prácticas en la ejecución de hipotecas.

Así­ lo confirmó a Efe un portavoz de Goldman Sachs, quien detalló que no se hará público el precio final acordado en la transacción, aunque el banco ya adelantó en junio pasado que se desprenderí­a de esa unidad, su subsidiaria Litton Loan Servicing, por unos 264 millones de dólares.

La operación recibió el visto bueno del superintendente de servicios financieros del estado de Nueva York, Benjamin Lawsky, despuíés de que las tres firmas implicadas se comprometieran a reformar su negocio hipotecario y acabar con las prácticas fraudulentas en los procesos de embargos.

Esas prácticas, conocidas por el nombre de “robos signatarios”, suponí­an que personas empleadas por firmas hipotecarias o intermediarias preparaban y firmaban los documentos que justificaban la ejecución de un embargo sin una cuidadosa verificación de los documentos.

Las irregularidades detectadas causaron que muchos propietarios de viviendas en EE.UU. perdieran sus hogares, algo que no habrí­a ocurrido si se hubieran examinado correctamente los documentos, un escándalo que llevó a las autoridades federales a abrir una investigación.

Según precisaron las autoridades reguladoras de Nueva York, Goldman Sachs reducirá en un 25 % el saldo principal de los príéstamos hipotecarios de quienes no pagaron algunas cuotas antes del pasado 1 de agosto en este estado y que se vieron afectados por los embargos irregulares.

“Este acuerdo traerá mayor protección a los propietarios de viviendas que se encontraron en situaciones difí­ciles durante la crisis financiera”, indicó Lawsky en un comunicado de prensa, en el que añadió que espera que otras entidades financieras involucradas en esas prácticas sigan los pasos de Goldman Sachs.

JPMorgan Chase calculó el año pasado que la políémica generada sobre las ejecuciones de hipotecas en Estados Unidos podrí­a costar al sector bancario un mí­nimo de 55.000 millones de dólares y hasta los 120.000 millones, dependiendo de quíé tipo de hipotecas vuelvan a manos de las entidades bancarias.

Tras el escándalo, la Asociación Nacional de Fiscales Generales de EE.UU. abrió en octubre pasado una investigación para aclarar el problema de los “robos signatarios”, que a su juicio pueden “constituir un acto engañoso, una práctica injusta o una violación de la ley”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...