INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mercado inmobiliario de Miami se mantiene activo gracias a extranjeros...  (Leído 217 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Despuíés de una estrepitosa caí­da, el mercado inmobiliario de Miami está levantándose con las compras en efectivo de inversores internacionales que aprovechan las ventajas que les ofrece un dólar debilitado frente a sus fortalecidas monedas.
 
Latinoamericanos y europeos apalancan un sector que analistas habí­an pronosticado se demorarí­a entre 10 y 15 años para vender el gran inventario de propiedades que tení­a acumulado cuando estalló la burbuja inmobiliaria en el 2008, dijeron promotores y agentes de bienes raí­ces.
 
“El mercado internacional es el principal factor que está causando esta reactivación. Los paí­ses latinoamericanos, en especial Brasil, Argentina, Venezuela y Míéxico, son los más activos, y en Europa se destacan Italia y España”, aseveró Edgardo Defortuna, presidente de Fortune International Realty.

Las monedas de esos paí­ses, explicó, se han revalorizado en relación con el dólar, lo que “hace muy atractivo el producto de Miami”.
 
Alicia Cervera, socia ejecutiva de Cervera Real Estate, dijo que ha sido “una sorpresa agradable lo rápido que se ha vendido el inventario que existí­a, porque cuando comenzó la crisis (inmobiliaria) hace tres años” Miami contaba con “mucho producto nuevo”.
 
La mayorí­a de los extranjeros “están comprando en efectivo y hay entidades bancarias que en este momento financian un 50% de la compra a clientes internacionales”, agregó.
 
Greg Freedman, socio de BH III LLC (“BH3”), coincidió con Defortuna al comentar que los compradores latinoamericanos están aprovechando el fortalecimiento de sus monedas frente al dólar y “los precios de descuentos que existen actualmente en Estados Unidos”.
 
Destacó que el 47% de los compradores de una de las propiedades de su portafolio, Trump Hollywood, ubicada en Hollywood, al norte de Miami, son de paí­ses latinoamericanos como Colombia, Venezuela, Brasil, Míéxico, Ecuador, Argentina y Uruguay.
 
Brasil resalta en el mercado inmobiliario de Florida como el “número uno” en adquisiciones de propiedades; Venezuela, Colombia y Míéxico tambiíén están entre los principales compradores, según Cervera.
 
“Hay muchí­simos mexicanos, lo que es relativamente nuevo para Miami porque tradicionalmente se iban más hacia el oeste de Estados Unidos. Cada año se ven más y realmente ya es un movimiento muy fuerte de mexicanos comprando segundas y terceras residencias acá”, dijo.
 
Los mexicanos son atraí­dos a la ciudad por “ser muy latina, se sienten como en su casa”.
 
Miami cautiva a los extranjeros, en gran parte, por la localización “tan espectacular que nos pone en medio de Estados Unidos, Europa y Suramíérica, por ser una ciudad bilingí¼e y cada dí­a más trilingí¼e, porque en este momento se está sintiendo la influencia brasilera”.
 
Los inversores europeos, sobre todo los españoles, tambiíén están apostando al mercado de bienes raí­ces de Florida.
 
Nelson Rí­os, agente inmobiliario de Cervera Real Estate, explicó que los inversores españoles consideran que debido a la crisis económica de su paí­s y la situación del euro frente al dólar “es más favorable para ellos comprar en Miami”.
 
Los españoles son inversores que se sienten cómodos en esta ciudad por la gran presencia de banca de su paí­s, un factor que “les genera mucha confianza para traer dinero en efectivo”, dijo Rí­os.
 
La gran mayorí­a de ellos desea que sus propiedades estíén cerca de la playa y por lo general compran apartamentos, al igual que los latinoamericanos.
 
Edgardo Defortuna dijo a Efe que el mercado de Miami tiene una perspectiva “muy alentadora” porque se “alimenta significativamente del comprador extranjero”.
 
“Creo que en el corto plazo vamos a volver a ver nuevos proyectos en construcción, como los terrenos frente al mar y el área del distrito financiero de Miami (Brickell)”, dijo con optimismo.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...