INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las mejores universidades latinoamericanas...  (Leído 199 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Las mejores universidades latinoamericanas...
« en: Octubre 07, 2011, 09:23:13 am »
Por...  Andríés Oppenheimer

Un nuevo ranquin de las mejores universidades de Amíérica Latina revela que Brasil ocupa el primer puesto en la región, con la mejor institución de altos estudios y 65 de las 200 mejor calificadas de Latinoamíérica.

Lo que es más, el estudio sugiere que Brasil podrí­a convertirse en "la próxima superpotencia universitaria".

¿Pero es serio este ranquin regional, o fue diseñado para producir titulares en medio de una creciente competencia entre empresas que producen mediciones de educación superior para promover sus servicios de consultorí­a? Antes de abordar ese tema, echemos un vistazo a los resultados del nuevo í­ndice.

El nuevo ranquin de universidades latinoamericanas QS, el primero de la empresa británica que abarca únicamente universidades de la región, califica a la Universidad de Sao Paulo, Brasil, como la número 1, seguida por la Universidad Católica de Chile en el segundo puesto, la Universidad de Campiñas (Unicamp) de Brasil en el tercero, la Universidad de Chile en el cuarto, y la Universidad Nacional Autónoma de Míéxico (UNAM) en el quinto puesto.

La Universidad de Los Andes, de Colombia, ocupa el sexto lugar, el ITESM de Míéxico el síéptimo, y la Universidad de Buenos Aires el octavo.

En total, Brasil tiene 65 de las 200 mejores universidades, seguido por Míéxico con 35, Chile y Argentina con 25 cada uno, Colombia con 21, Perú con 6 y Venezuela con 5.

El ranquin universitario latinoamericano QS se publica poco despuíés de que un grupo de paí­ses latinoamericanos, fastidiados por la baja posición que sus universidades ocupaban en los ránquines mundiales, anunciaron que elaborarí­an su propia lista de las mejores universidades con el auspicio de la Unesco.

En una entrevista telefónica, Danny Byrne, uno de los encargados del ranquin regional del QS, me señaló que la inscripción universitaria de Brasil se ha triplicado en la última díécada, y que sus universidades tienen el mayor porcentaje de profesores con doctorados de la región.

Cuando le preguntíé por la metodologí­a de QS, Byrne me dijo que sus ranquin le otorgan un 40 por ciento de valor a la reputación acadíémica, 20 por ciento a la proporción de estudiantes por cada docente, 20 por ciento al número de veces que cada universidad es citada en las publicaciones cientí­ficas internacionales, 10 por ciento a las evaluaciones de los empresarios, y porcentajes menores al número de profesores internacionales y estudiantes extranjeros.

Mientras el ranquin QS le da un mayor peso que otros a las evaluaciones de empleadores, otras mediciones conocidas, como la del Suplemento de Educación Superior del Times , de Londres, y el ranquin realizado por la Universidad Jiai Tong de Shangai, atribuyen mayor peso a la investigación y a las citas cientí­ficas en publicaciones internacionales, dijo Byrne.

Mi opinión : El nuevo ranquin latinoamericano de QS pinta un cuadro incompleto, porque no pone a las universidades de la región en un contexto mundial. El hecho es, lamentablemente, que ni siquiera la mejor universidad latinoamericana figura entre las mejores 100 del mundo en ningún ranquin mundial de importancia, incluyendo el de QS. En el QS de las mejores universidades del mundo, publicado pocas semanas atrás, la Universidad de Sao Paulo -la primera en Latinoamíérica- ocupa el puesto 169.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...