INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "España puede aguantar seis meses máximo"  (Leído 182 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
"España puede aguantar seis meses máximo"
« en: Diciembre 03, 2011, 10:29:29 am »
"España puede aguantar seis meses máximo"

por Cristina de la Sota en Cinco Dí­as
 
Mariano Aldama confí­a en que Europa salga reforzada de la crisis. Reconoce que la situación es crí­tica y que España puede aguantar como mucho seis meses con los costes de financiación disparados, pero cree que el nuevo Gobierno tiene margen para recuperar la confianza del mercado.
 
¿Cuánto puede aguantar la banca sin financiarse en el mercado?

El cierre de los mercados no se puede prolongar mucho tiempo pero primero hay muchas piezas del puzle que hay que arreglar. Hay que restaurar la confianza del mercado. El nuevo gobierno tiene que poner en marcha medidas concretas de austeridad en la gestión de las cuentas púbicas y otras reformas estructurales como la reforma del mercado financiero, la reforma del mercado de trabajo y una reforma fiscal para que no nos veamos abocados al estancamiento.
 
¿Será posible estimular el crecimiento sin incumplir los objetivos de díéficit?

Nadie tiene una varita mágica pero si se llega a un buen equilibrio entre las medidas de austeridad y unas medidas de estí­mulo que impulsen el crecimiento se puede aumentar la recaudación de las arcas públicas. Al final, si los inversores europeos perciben que España no es un problema y se ve que empieza a cumplir los requisitos de díéficit, bajarán los costes de emisión de la deuda española, los inversores tendrán menos miedo de acudir a las subastas y al final el sistema se volverá a retroalimentar.
 
¿Quíé se puede hacer para restablecer el críédito? ¿Hay que crear un banco malo?

Es el sistema que se ha adoptado en el mundo anglosajón y en Alemania. Es posible que se cree aunque hay intereses contrapuestos. Los grandes bancos no quieren verse mezclados con las entidades más díébiles y prefieren solucionar el problema ellos mismos. Es cierto que es la forma más rápida de reactivar el críédito y cueste lo que cueste los extranjeros lo van a entender. Los extranjeros o funcionan según su sistema o no lo acaban de entender y no se terminan de fiar. En el extranjero no se entiende lo que estamos haciendo con el FROB porque al final siguen sin aflorar los activos inmobilarios.
 
P. ¿Es una forma más rápida para restaurar la confianza aunque le cueste dinero al contribuyente?

Sí­ y al final esta crisis hay que solucionarla restaurando la confianza aunque tambiíén sea una crisis polí­tica de falta de liderazgo.
 
¿Son sostenibles los tipos de interíés a los que se financia el Estado?

No y además inciden en la campaña de captación de depósitos de los bancos. Si el Tesoro saca productos similares pero un punto por encima compite con la banca para captar depósitos.
 
¿Cuánto puede durar esta situación?

Tres, seis meses máximo. Yo creo que es el periodo en el que se tienen que poner en marcha todas las reformas. Durante este tiempo los costes de la deuda van a estar altos. Por eso, creo que hay que acelerar al máximo el traspaso de poderes y que se tomen las medidas cuanto antes porque cuanto más tiempo se gane antes podremos cumplir las medidas. Lo que no puede hacer Rajoy es sacar reforma por goteo ni lanzar globos sonda. Han tenido tiempo suficiente, sabiendo que seguramente ganarí­an las elecciones, para tener muy claro cuál va a ser el equipo económico y las medidas que tienen que tomar.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.