INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China pide ser reconocida como economí­a de mercado en aniversario ingreso OMC...  (Leído 158 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.702
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El presidente chino, Hu Jintao, pidió hoy que el mundo reconozca a China plenamente como economí­a de mercado y relaje las restricciones en la exportación de alta tecnologí­a al paí­s, en su discurso para conmemorar el díécimo aniversario del ingreso del paí­s en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Hu subrayó que la entrada de China, sexta economí­a mundial en 2001 y segunda en la actualidad, "fue un hito en el proceso de reforma y apertura" del ríégimen comunista, iniciando "una nueva etapa histórica" para la potencia asiática.

En el discurso, pronunciado en un foro organizado para conmemorar la efemíéride, el mandatario destacó que China continuará la reforma y apertura de su economí­a, que se ha ido acelerando desde el ingreso en la OMC, y pondrá en práctica estrategias más activas para promover los intercambios con el resto del mundo.

China ingresó en la Organización Mundial del Comercio el 11 de diciembre de 2001, el mismo dí­a en que lo hizo tambiíén su histórico rival Taiwán, y tras un arduo proceso de 15 años de negociaciones.

El ingreso supuso la incorporación de la economí­a de China, el paí­s más poblado del mundo con más de 1.300 millones de habitantes, a las reglas del comercio internacional, aunque de una forma progresiva y que aún no ha terminado plenamente en muchos sectores sobreprotegidos por Pekí­n (banca, energí­a...).

En estos 10 años el PIB chino ha ido progresivamente adelantando a los de Francia, Reino Unido y Alemania, un proceso que se ha visto acompañado de una progresiva internacionalización de su imagen (JJOO de Pekí­n 2008, Expo Universal de Shanghái 2010...) y no ha estado exenta de tensiones comerciales, especialmente con sus principales socios, EEUU y la Unión Europea.

La díécada de membresí­a en la OMC ha culminado, además, en 2011 con China asumiendo un papel impensable a principios de siglo: al haber capeado con autoridad la crisis financiera de 2008, Pekí­n se ha convertido en el mayor acreedor de EEUU y en una de las "tablas de salvación" a las que se aferra Bruselas para intentar resolver su crisis de deuda soberana


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...