INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Dispositivo busca mejorar teclado virtual del iPad...  (Leído 562 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.665
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Dispositivo busca mejorar teclado virtual del iPad...
« en: Diciembre 19, 2011, 11:26:37 am »
Por...   RACHEL METZ
 
SAN FRANCISCO -- Por mucho que se adore al iPad, es improbable que alguien se anime a escribir una novela con el teclado virtual de su pantalla. Tampoco entusiasma escribir un correo electrónico largo con el aparato.
 
El diseñador de programas informáticos Steve Isaac, quien reside en Seattle, habí­a detectado esa situación.
 
En la díécada de 1990, Isaac habí­a trabajado en una tableta precursora con la empresa informática Go y estaba feliz cuando la iPad salió en 2010. Estaba encantado con la esbeltez del aparato, la duración de las baterí­as y la conexión inalámbrica.

"La iPad fue asombrosa", dijo. "Todo lo hací­a super... superbiíén". Bueno, casi todo.
 
Aunque su teclado en pantalla estaba muy avanzado respecto de las tabletas anteriores que habí­a conocido, el experto consideró que no era funcional para escribir. Los teclados inalámbricos opcionales le parecieron muy voluminosos.
 
Así­ pues, Isaac se puso a trabajar en una alternativa que facilitara la escritura en una iPad: un teclado flexible de silicona llamado TouchFire que se coloca arriba del teclado virtual de la pantalla.
 
Isaac no es el único que ha diseñado un teclado para tableta, pero su invento le ganó gran apoyo en Kickstarter, un sitio web en el que empresarios y artistas solicitan financiación para sus iniciativas.
 
Isaac recaudó dinero en el sitio para llevar a la realidad su prototipo y ofreció a cambio su primer lote de TouchFires a quienes lo apoyaron mediante Kickstarter.
 
El experto habí­a recaudado 201.400 dólares para el cierre de la semana pasada. La cantidad superó en 20 veces los 10.000 dólares que habí­an pensado reunir íél y su socio.
 
Un prototipo del TouchFire que Isaac trajo a las oficinas de The Associated Press en San Francisco parecí­a decepcionantemente simple: una cubierta flexible con algo de plástico rí­gido en los costados.
 
Pero un vistazo más profundo reveló pequeños topes en el plano inferior de las teclas de silicona, topes que proveen a los dedos la cantidad apropiada de resistencia. Magnetos situados en los lados y en el borde inferior se adhieren a las porciones magníéticas del frente del iPad 2, lo que le permite mantenerse en su lugar. Para el iPad original, una capa antiderrapante en el reverso del TouchFire ayuda a evitar que se mueva.
 
Escribir con el teclado fue bastante cómodo, pero uno tarde en acostumbrarse a la sensación.
 
Aunque algunos expertos ponen en duda la necesidad de un nuevo producto para un mercado lleno de opciones, desde los mencionados teclados con conexión inalámbrica hasta carcasas con teclado incluido, su desarrollador mantiene el optimismo.
 
Issac y Melmon están por decidir quíé fabricante producirá el dispositivo, y dicen que para enero estarán enviando los primeros TouchFires a los donantes. Despuíés de eso, esperan sacar a la venta el aparato tan pronto como sea posible.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...