INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Japón anuncia que reducirá sus importaciones de crudo iraní­...  (Leído 153 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

Japón reducirá sus importaciones de crudo iraní­, anunció hoy el Ministro de Finanzas nipón, Jun Azumi, en una rueda de prensa ofrecida conjuntamente con el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, con el que se reunió previamente.
Según Azumi, el paí­s asiático recortará “lo antes posible y gradualmente” sus importaciones de petróleo procedente de la república islámica, en lí­nea con las sanciones impuestas por EEUU contra Irán por su programa de desarrolló nuclear.
Las importaciones de Irán suponen el 10 por ciento del total de crudo que adquiere Japón, un paí­s con una fuerte dependencia energíética exterior.

“Estamos trabajando estrechamente con Europa, Japón y con otros paí­ses para aumentar la presión sobre Irán para que cumpla con sus obligaciones internacionales”, explicó Geithner, que esta semana estuvo en China y trató este mismo asunto con Pekí­n.

“En ese sentido, estamos explorando maneras de aislar al Banco Nacional Iraní­ del sistema financiero internacional y de reducir sus ingresos procedentes del petróleo”, añadió el secretario del Tesoro estadounidense en una concurrida rueda de prensa celebrada en el Ministerio nipón de Finanzas en Tokio.
Azumi y Geithner explicaron que durante su encuentro tambiíén reforzaron su compromiso de trabajar estrechamente para asistir la estrategia de Europa para atajar su crisis de deuda soberana.
 â€œEn Europa tienen mucho trabajo que hacer, aunque han realizado progresos para atajar la crisis”, explicó Geithner.

Azumi comentó, a su vez, que Japón y Estados Unidos cooperarán para contener la excesiva volatilidad del mercado de divisas, que ha supuesto una continuada apreciación del yen en el último año, lo que daña uno de los pilares de la economí­a japonesa; las exportaciones.

Geithner dijo que su paí­s comparte con Japón y el G20 un interíés común porque las divisas de las economí­as en desarrollo se encarezcan, en un comentario referido principalmente al artificialmente depreciado yuan chino.
Durante el encuentro, Azumi explicó tambiíén a Geithner los avances en la reconstrucción del noreste de Japón, devastado por el terremoto del pasado 11 de marzo, y tambiíén las propuestas de la administración nipona para reforma su fiscalidad y estimular el crecimiento del paí­s.
Ambos trataron además ví­as para ampliar la inversión y el comercio en la región Asia Pací­fico, “donde EEUU tiene una presencia económica capital y quiere ampliarla en lí­nea con lo expresado por el presidente Obama en la última cumbre de la APEC”, señaló Geithner.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...