INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La evolución del consumo web: nueva oportunidad de negocio...  (Leído 116 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La evolución del consumo web: nueva oportunidad de negocio

El consumo alrededor del mundo está evolucionando rápidamente gracias a la integración de nuevas tecnologí­as. Esto ha creado una nueva oportunidad de negocio para generar ingresos a las empresas; sin embargo, aún existen algunas barreras que impiden que los consumidores cambien totalmente sus hábitos de compra.

“El apetito de los consumidores por la adopción de nuevas tecnologí­as significa que la estrategia digital debiera ser un componente medular de cualquier negocio en el sector de ventas al menudeo, medios, banca y prestación de servicios”, dijo Luis Carrero, socio lí­der de la industria de telecomunicaciones de KPMG en Míéxico.
Según una encuesta de KPMG, en 2008 más de la mitad de los entrevistados dijo sentirse incómodo en utilizar la banca móvil para realizar sus pagos, mientras que en la actualidad un 66% (de 9,600 consumidores en 31 paí­ses a nivel mundial) comentó que están dispuestos a utilizar el telíéfono móvil como cartera.
En Amíérica, Así­a-Pací­fico y Europa las compras en lí­nea parecen estar superando las compras realizadas en las tiendas al menudeo para ciertos bienes y servicios, según la consultora.
Un 66% de los consumidores en Amíérica está más propenso a comprar discos compactos, reproductores de video, libros y juegos de video en lí­nea en lugar de hacerlo en una tienda; 67% en la región Asia Pací­fico y 55% en Europa.
Además, las compras en Internet de vuelos y vacaciones son más propensas a ocurrir con más de 70% de los consumidores en Amíérica y Así­a Pací­fico en comparación con los de Europa (61%). Los bienes de lujo fueron los menos probables de ser comprados en la web (29%) y 41% manifestó que no comprarí­an comestibles en lí­nea.
Los consumidores (un 20%) dijeron ser influidos de manera significativa por las fuentes de información en Internet al realizar sus compras en lí­nea. A su vez, la retroalimentación de otros clientes y las páginas de productos y servicios creadas por seguidores tambiíén son una influencia importante para los consumidores.
“En la temporada decembrina, cuando los consumidores estaban en lí­nea o utilizando sus dispositivos móviles, más de dos tercios dijo que permitirí­a que su uso y localización en lí­nea fuera rastreada siempre y cuando obtengan un beneficio a cambio”, comentó Josíé Manuel González Garnica, socio lí­der del sector retail de KPMG.
Lo anterior es un aumento de 75% para personas de entre 16 a 24 años de edad, a nivel mundial.
Sin embargo, existen barreras que las empresas aún no han podido romper para que los consumidores concentren sus energí­as para realizar más compras en Internet.
La barrera más significativa para los nuevos modelos digitales continúa siendo la preocupación por la privacidad y seguridad de la información. El número de personas preocupadas por esto se incrementó de 75% a 90% en el mundo


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...