INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberdrola será la elíéctrica mundial que más crecerá en el próximo trienio  (Leído 706 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Iberdrola será la elíéctrica mundial que más crecerá en el próximo trienio


Con el movimiento que hay últimamente en el sector elíéctrico, no es descabellado preguntarse si el calor es producto del verano o viene de las empresas de energí­a. Pero no sólo de especulaciones corporativas vive el sector, ya que si nos fijamos en sus futuras ganancias, en 2010 se duplicará el EBITDA de las veinte compañí­as que más crecerán, sin tener en cuenta futuras compras, en los próximos años.


De todas las utilities del mundo, la que más verá crecer su beneficio bruto de explotación (EBITDA) será Iberdrola Renovables. De hecho, su beneficio bruto aumentará un 259%, desde los 777 millones de euros que ganó en 2007 hasta los 2.014 millones estimados para 2010. "Renovables ofrece un crecimiento del beneficio anual del orden del 40 por ciento, muy superior al del resto de elíéctricas europeas. Va a duplicar su tamaño y por ello tiene los múltiplos disparados", comenta Alejandra Cosí­o, analista de Ahorro Corporación.

De hecho, el 13 de junio la filial verde de Iberdrola anunció la firma de un acuerdo histórico de distribución de aerogeneradores con Gamesa, con la que además colaborará en el desarrollo y la explotación de parques eólicos en España y algunos paí­ses europeos.

Renovables, como consecuencia, es la que tendrá una mayor rebaja de su PER (veces que el beneficio está contenido en el precio), que pasará de las 50,9 veces actuales a las 35 veces en 2010. Pese a todo, seguirá siendo una de las compañí­as más caras del sector, que tiene un PER medio de 18,8 veces. Pero "en una empresa de tanto crecimiento, no tiene demasiado sentido fijarse en este ratio. La clave es si el inversor cree o no en su plan de expansión", recalca Cosí­o.

Los expertos, desde luego, parecen creer en los planes de la compañí­a, ya que mientras a principios de junio la mayorí­a se posicionaban a la baja en el valor, a dí­a de hoy, el 15 por ciento de las firmas que han emitido recomendaciones en los últimos dos meses y medio son alcistas.

Cosí­o tambiíén señala la importancia de Renovables en las cuentas de su matriz. Iberdrola es la tercera utility que más crecerá orgánicamente hasta 2010, aunque paradójicamente "parte de ese beneficio, especialmente en este ejercicio, será de crecimiento inorgánico, ya que 2008 es el primer año en el que Scottish Power está totalmente integrada en las cuentas".

Ganancias diluidas
Por ello, no hay que confiarse en exceso. El beneficio bruto de explotación estimado no se trasladará del todo al accionista, ya que las previsiones incluyen la incorporación no sólo de la elíéctrica escocesa, sino de otras posibles compras, como la de British Energy -puja de la que aparentemente se ha retirado- o la de la americana Energy East.

Iberdrola habí­a estimado que la eólica estadounidense aportarí­a 650 millones de euros a su ebitda, pero está pendiente de la ley neoyorkina. "La decisión del juez de Nueva York de imponer condiciones a la opa de Iberdrola sobre Energy East obliga a la venta de capacidad instalada, incluyendo eólica. Ahora queda el perí­odo de alegaciones, para que la Comisión de la Energí­a de Nueva York decida si hace suyas las recomendaciones del Juez", comentan desde Ibersecurities.

Hay más españolas que tambiíén darán alegrí­a a los inversores en los próximos años por sus beneficios. Este es el caso, sobre todo, de Unión Fenosa, ya que "cotiza a unos múltiplos muy atractivos. Además, podrí­a aportar un plus por el lado de posibles movimientos corporativos, ya que tiene un modelo de negocio y un tamaño ideal para ser comprada por varias competidoras europeas. El único problema es si sus accionistas de referencia quieren vender o no", comenta Cosí­o.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.