INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CNMV informa de la quiebra de la británica Worldspreads  (Leído 116 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La CNMV informa de la quiebra de la británica Worldspreads
« en: Marzo 21, 2012, 07:46:12 am »
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha informado de que la autoridad de supervisión financiera británica (FSA) ha comunicado la quiebra de la empresa de servicios de inversión británica Worldspreads Limited, y ha advertido a sus clientes de un posible impacto en sus inversiones.

La FSA británica descubrió irregularidades contables" en la compañí­a y se concluyó que para poder mitigar "en lo posible" las píérdidas de los clientes, la compañí­a deberí­a someterse al ríégimen de administración especial.

Los administradores especiales revisarán las posiciones mantenidas en efectivo por los clientes y devolverán tanto efectivo como sea posible a cada cliente a la mayor brevedad, aseguró el supervisor británico, que recordó a los inversores que podrán tener acceso al fondo de garantí­a de inversiones británico (Financial Services Compensation Scheme, FSCS en sus siglas en inglíés) en el caso de que tuvieran píérdidas.

Worldspreads presentó suspensión de pagos ante la aparición de un agujero contable de 13 millones de libras. La compañí­a adeuda a sus clientes, de los que unos 1.000 clientes son españoles, 29,7 millones de libras a sus clientes y sólo dispone de 16,6 millones.


Su página web ha sido intervenida con un mensaje del regulador, donde además vienen los datos de contacto en distintos idiomas para que se resuelvan sus dudas los clientes.

Ya el pasado viernes las acciones de la compañí­a fueron suspendidas de cotización por el regulador británica ante la irregularidad de sus cuentas.

WorldSpreads, que se fundó en el año 2.000, cotiza en el mercado AIM de Londres desde 2007 y su insolvencia está siendo gestionada por KPMG, bajo el control de la Autoridad de Servicios Financieros.

Los responsables de la empresa en España señalaron ayer  que "no hay motivos de alarma" y que se está estudiando una "posible irregularidad en Londres, por lo que hay abierta una investigación". Hoy se ha confirmado la quiebra.