INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Asia crecerá un 6,9% en 2012  (Leído 102 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Asia crecerá un 6,9% en 2012
« en: Abril 11, 2012, 08:23:32 am »
La economí­a de Asia crecerá tres díécimas menos este año que el pasado, un 6,9%, pero el año que viene acelerará su crecimiento hasta el 7,3%.

Los paí­ses asiáticos seguirán afectados por la díébil demanda de exportaciones en economí­as como la UE o EEUU, pero "las tasas de crecimiento seguirán robustas en la mayorí­a de sus economí­as", predice la institución en su informe, que como es habitual en el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), no incluye a Japón.

El BAD prevíé que China, la mayor economí­a regional, crezca un 8,5% en 2012 frente al 9,2% del año pasado, y que este porcentaje aumente al 8,7% el próximo ejercicio.

En la India, la otra gran potencia emergente de Asia, el BAD no espera una desaceleración (7% en 2012, frente al 6,9% de 2011), mientras que las economí­as del sureste asiático tendrán un crecimiento conjunto del 5,2% este año, seis díécimas más que el pasado año, siendo la región que crezca a menor nivel.

El paí­s estudiado por el BAD que tendrá un crecimiento relativo más alto en su PIB será, si se cumplen sus previsiones, Mongolia, con un aumento interanual del 15% este año y del 17,5% el próximo.

El BAD observa como posibles riesgos para el desarrollo económico de Asia factores como la creciente desigualdad de rentas en grandes economí­as como China, India o Indonesia, o la inflación, que "aunque se está relajando gradualmente, sigue siendo una amenaza potencial, por la volatilidad de los precios de alimentos y los combustibles".

En este indicador, el banco asiático prevíé altas subidas de precios especialmente en el sur de Asia, caso de India (7%), Pakistán (12%) o Bangladesh (11%), mientras que para China se prevíé una moderación del 4% tanto para 2012 como para 2013, despuíés de que el año pasado fuera del 5,4%.

El BAD espera que las economí­as asiáticas no sean en 2012 especialmente vulnerables a la crisis de la Eurozona, aunque confí­a en que íésta no empeore para que no afecte más a las exportaciones de los paí­ses del continente más poblado del mundo.

Tambiíén confí­a en que las economí­as de Asia diversifiquen sus exportaciones para paliar la baja demanda de los desarrollados, y que promuevan polí­ticas de estí­mulo del consumo interno para robustecer su modelo de desarrollo y hacerlo menos vulnerable a crisis exteriores como la actual.