INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: RESOLVER LAS DEBILIDADES DEL EURO - EVITAR EL JUEGO DE CULPABILIDADES...  (Leído 198 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En la Edad Media, los que elaboraban los mapas solí­an escribir "aquí­ hay monstruos" para advertir a los marineros que se alejasen de mares inexplorados. Los dirigentes europeos deberí­an haber recibido el mismo tipo de advertencia sobre las consecuencias de no poder resolver las principales debilidades en la Eurozona, afirma un nuevo informe de investigación de Tullet Prebon.
 
El doctor Tim Morgan, Director Global de Investigación, advirtió sobre la existencia de una tendencia a culpar a paí­ses como España y Grecia como los culpables de la crisis. Los fallos estructurales en el sistema de moneda única han dejado a estos paí­ses sin solución frente a la expansión en las brechas en competitividad. "La mala distribución presupuestaria en Grecia tiene origen en una competitividad que ha sufrido un fuerte deterioro", ha afirmado el Doctor Morgan. "Al no tener control sobre las tasas de interíés y con escasa capacidad para gestionar los flujos de fondos, es imposible que España hubiese podido evitar la desastrosa burbuja inmobiliaria", añade.
 
El sistema de moneda única, dice el informe, ha sido fatalmente erróneo desde su concepción. Aparte de negarle a las economí­as más díébiles la opción de la devaluación, la combinación de un sistema de moneda única con una enorme variedad de procesos presupuestarios destruye la alineación esencial de las polí­ticas monetarias y fiscales, y al mismo tiempo excluye los 'estabilizadores automáticos' que sí­ funcionan en las áreas "normales" de moneda única. El euro ha terminado con la competitividad, ha impuesto unas inapropiadas tasas de interíés "una para todos" sobre diferentes economí­as, y he fomentado la irresponsabilidad fiscal.
 
Estos errores son los que han provocado que las crisis de deuda bancaria y deuda soberana hayan sido inevitables. Puesto que algunos estados miembro han sido las ví­ctimas de las debilidades en el sistema de moneda única, la prioridad ahora serí­a llevar a cabo una reforma estructural al tiempo que una estrategia de prevención de crisis a corto plazo.
 
Al igual que paí­ses como Grecia y España han sufrido los fallos estructurales en el sistema del euro, otros (Alemania con más notoriedad) se han beneficiado. "Existen fuertes motivos, tanto morales como prácticos, para ofrecer a Grecia condiciones de rescate más generosas" afirma Morgan. "Las crisis de deuda deberí­an de considerarse como problemas globales de la Eurozona", añadió.
 
Acerca de Tullett Prebon

Tullett Prebon (www.tullettprebon.com) es uno de los agentes interbancarios más importantes del mundo y opera como intermediario en mercados financieros globales, facilitando las actividades comerciales de sus clientes, especialmente bancos comerciales y de inversión. La empresa en la actualidad abarca siete importantes grupos de productos: Intereses, volatilidad, tesorerí­a, productos no bancarios, energí­a y productos básicos, productos crediticios y acciones. Tullett Prebon Electronic Broking ofrece soluciones para todos los productos mencionados. Además de sus servicios de corretaje, Tullett Prebon ofrece una amplia variedad de servicios de información relacionada con los mercados por medio de su división IDB Market Data, Tullett Prebon Information.
 
Tullett Prebon tiene sus oficinas principales en Londres, Nueva Jersey, Hong Kong, Singapur y Tokio, con otras oficinas, empresas conjuntas y filiales en Bahríéin, Bangkok, Frankfurt, Houston (Texas), Yakarta, Luxemburgo, Manila, Mumbai, Nueva York, Parí­s, Seúl, Shanghái, Sí­dney, Toronto, Varsovia y Zúrich.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...