INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Economistas pronostican catástrofe en Europa...  (Leído 215 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Economistas pronostican catástrofe en Europa...
« en: Julio 25, 2012, 07:39:33 pm »
Por...  Carlos Morales




Advierten que el euro colapsará a menos que el BCE y las economí­as más fuertes del bloque asuman la mayor parte de la deuda.

La zona euro enfrenta un desastre económico a menos que sus paí­ses financieramente fuertes y su banco central asuman una mayor parte de la carga de deuda de la región, dijeron importantes economistas, entre ellos dos asesores del Gobierno alemán.

"Creemos que (...) Europa va sonámbula hacia un desastre de proporciones incalculables (...) La sensación de una crisis sin fin, con un dominó cayendo tras otro, debe revertirse", escribió el Institute for New Economic Thinking (INET), apoyado por el veterano inversionista George Soros, en el reporte.

Las autoridades deben combatir dos problemas por separado: lidiar con los costos legados del "diseño defectuoso" de la zona euro y arreglar la estructura del bloque.

Entre sus recomendaciones, los economistas llamaron a una mutualización temprana y parcial de la deuda de la región, idea que Alemania se niega a considerar, y a la eventual creación de un organismo supervisor financiero supranacional con autoridad sobre los reguladores nacionales.

Tambiíén exhortaron al Banco Central Europeo a convertirse en un prestamista de último recurso en el largo plazo para paí­ses que cumplan con metas presupuestarias o permitir que el fondo de rescate MEDE tenga un rol y darle una licencia bancaria.

Hasta el momento, el BCE ha objetado fuertemente ambas opciones, aunque Ewald Nowotny, autoridad del banco central, dijo el miíércoles que habí­a argumentos para darle al MEDE una licencia bancaria para aumentar su capacidad.

Las declaraciones de Nowotny reforzaron las indicaciones de que la crisis de la zona euro entró en una nueva fase peligrosa, con España acercándose a un rescate soberano completo y las crecientes evidencias de que Grecia no puede cumplir los tíérminos de sus fondos de emergencia, lo que podrí­a desatar su salida de la divisa única.

INET dijo que pese a que los lí­deres europeos reconocí­an la necesidad de una respuesta colectiva, los paí­ses con superávit y díéficit hasta el momento no han podido acordar un plan que convenza a los mercados y responda a las necesidades públicas. Las medidas tomadas en cumbres este mes y en junio no fueron suficientes.

"Resolver la actual crisis (...) es una oportunidad donde todos ganarí­an, tanto para los paí­ses acreedores como para los deudores (...) sin embargo, la falta de confianza entre acreedores y deudores evita que lleguen a soluciones que beneficien a ambos", indicó el reporte.

Los 17 economistas que elaboraron el reporte, entre ellos Lars Feld y Peter Bofinger del panel de "sabios" que asesora a Berlí­n en polí­tica económica, recomendaron medidas urgentes a corto plazo.

Además de la "mutualización parcial y temporal de la deuda" bajo la cual el BCE deberí­a comprometerse con más compras de deuda soberana, los paí­ses con superávit fiscal tambiíén deberí­an aumentar la demanda en toda la zona euro.

Medidas adicionales para compartir la carga podrí­an encontrar una fuerte resistencia en Berlí­n, el mayor contribuyente a los programas de rescate de la zona euro y que enfrenta otro fuerte golpe si Atenas no honra sus deudas.

Si Grecia se vuelve insolvente y renuncia a la zona euro, Alemania deberí­a esperar una píérdida de hasta 82,000 millones de euros, mientras que si una Grecia insolvente permanece en la unión monetaria le costarí­a unos 80,000 millones de euros a Berlí­n, según estimaciones del instituto económico de Alemania Ifo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...