INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La morosidad rebasa en mayo el 1,5% tras duplicarse en un año  (Leído 688 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
MADRID.- El volumen de críéditos dudosos de las entidades financieras alcanzó a cierre del mes de mayo los 27.763 millones de euros, lo que supone un 123% más que en mayo de 2007.

Con estas cifras, y según los últimos datos difundidos por el Banco de España, la tasa de morosidad repuntó hasta el 1,53%. A cierre de 2007 estaba en el 0,923% y en mayo del pasado ejercicio en el 0,768%.

Los augurios del sector de que a finales de 2008 se llegarí­a al 2% pueden verse superados si se mantiene la actual tendencia, que puede verse agravada, además, por las últimas suspensiones de pagos de inmobiliarias, principalmente la de Martinsa Fadesa.

Por tipo de entidad, son las cajas de ahorros las que mantienen un nivel mayor de críéditos dudosos. En volumen ascienden a 14.326 millones de euros, lo que sitúa la tasa de morosidad en el 1,664%, frente al 0,694% de un año atrás.

En el caso de los bancos, su morosidad ha pasado en 12 meses del 0,648% al 1,233%, tras contabilizar 9.745 millones en críéditos de dudoso cobro.

Las cooperativas, por su parte, presentaban en mayo una morosidad del 1,481%, frente al 0,882% de mayo de 2007. El volumen de dudosos era de 1.382 millones.

Finalmente, los establecimientos financieros de críédito (EFC), que prestan dinero pero no pueden captar depósitos, vieron subir su morosidad del 2,587% de mayo de 2007 al 3,653% actual, fruto de 2.028 millones de euros de príéstamos dudosos.

Fuente:Elmundo.es


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.