INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Merkel trata de calmar la tormenta sobre Grecia y el BCE  (Leído 112 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Merkel trata de calmar la tormenta sobre Grecia y el BCE
« en: Agosto 27, 2012, 08:22:11 am »
La canciller alemana, Angela Merkel, trató de calmar la tormenta creciente sobre la estrategia de la eurozona ante la crisis, despuíés de que el Bundesbank comparara los planes de compra de bonos del BCE a una droga peligrosa, y un aliado de la canciller dijera que Grecia deberí­a salir de la zona de la moneda única el año que viene.

Las declaraciones del jefe del banco central de su paí­s, Jens Weidmann, y de un alto cargo de la Unión Social Cristiana con la que gobierna Merkel apuntan a una creciente incomodidad en Alemania con las polí­ticas utilizadas para combatir una crisis que dura ya tres años.

Las crí­ticas en su paí­s han reducido el espacio de maniobra de la canciller, en un momento en el que Grecia necesita ayuda urgente y los polí­ticos tratan de evitar el contagio a grandes economí­as como España e Italia.

Dos dí­as despuíés de que el primer ministro griego, Antonis Samaras, acudiera a Berlí­n e hiciera una apasionada petición a los polí­ticos alemanes para que bajaran de tono sus comentarios, diciendo que eso hací­a imposible para Grecia recuperar la confianza, además de anticipar su maniobra de privatizaciones, la propia Merkel envió un aviso a sus aliados, que han dicho que la eurozona estarí­a mejor sin su eslabón más díébil.

"Estamos en una fase muy decisiva en el combate de la crisis de deuda del euro", dijo en una entrevista con la cadena pública ARD. "Pido que todos midamos nuestras palabras con cuidado".

Merkel dijo que creí­a que Samaras estaba llevando a cabo un intento serio por recuperar a Grecia.

En cuanto a las declaraciones de Weidman, antiguo asesor económico de la canciller, esta dijo que sus advertencias en torno a la gestión de la crisis eran bienvenidas y que consideraba positiva su influencia en el Banco Central Europeo (BCE).

Weidmann reiteró en una entrevista su oposición a los planes del presidente del BCE, Mario Draghi, de comprar bonos de los atribulados miembros de la zona euro Italia y España en una entrevista con la revista alemana Der Spiegel el fin de semana.

Pero a diferencia de Weidmann, Merkel dijo que confiaba en que el BCE estíé actuando para sostener la estabilidad de precios, pero aclaró que es bueno que el jefe del Bundesbank se expresara al respecto.

"Pienso que es bueno que Jens Weidmann advierta a polí­ticos una y otra vez", declaró Merkel. "Apoyo a Jens Weidmann y creo que es algo bueno que íél, como presidente del banco central alemán, tenga mucha influencia en el BCE".

La financiación de los gobiernos ha sido un tabú tradicional en Alemania. El Bundesbank mantiene una influencia sustancial en Alemania y en los mercados debido a sus credenciales en la lucha contra la inflación, pero al ser solo uno de los 17 integrantes del BCE, es poco probable que pudiera cambiar los planes de Draghi.

Consultada sobre la especulación acerca de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) podrí­a estar tentado de abandonar el programa de rescate de Grecia, Merkel dijo que no tení­a "ningún indicio" de que ese fuera el caso.