INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Meredith Whitney: Wall Street destruirá más de 100.000 empleos  (Leído 147 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Meredith Whitney: Wall Street destruirá más de 100.000 empleos
« en: Septiembre 20, 2012, 09:36:38 am »
Meredith Whitney: Wall Street destruirá más de 100.000 empleos en los próximos meses

Fuente: El Economista

Meredith Whitney, una de las analistas de cabecera de Wall Street quien en su dí­a aventuró cuando aún trabajaba para Oppenheimer que Citigroup iba a necesitar un rescate, ha vuelto a la carga contra la industria bancaria de Estados Unidos.

Durante una entrevista con la cadena de televisión Bloomberg, Whitney advertí­a que dado el contexto regulatorio al que se enfrenta la gran banca de Estados Unidos, la oleada de despidos durante los próximos meses va a ser descomunal.

"Habrá una segunda ronda de despidos de hasta 100.000 empleados", aseguró la fundadora de la consultora Whitney Financia Advisory Group. Un hecho del que esta analista ya lleva advirtiendo desde hace bastante tiempo.

El motivo principal de esta sangria laboral en Wall Street está provocada por la difí­cil situación que los grandes bancos a este lado del Atlántico viven a la hora de generar ingresos tras los lí­mites regulatorios que comienzan a entrar en vigor tras la aprobación de la Ley de Reforma Financiera, más conocida como Dodd-Frank. Un hecho que comenzará a notarse durante la presentación de resultados correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2012.

"Wall Street va a contar con un contexto para generar ingresos bastante difí­cil en el futuro más cercano", dijo Whitney.

¿Invertir en valores financieros?
Al ser preguntada sobre si recomienda invertir en valores financieros, especialmente en los titanes bancarios de EEUU, Whitney fue clara: "No me siento tranquila con estos tí­tulos en cartera". Aún así­ reconoció que durante las últimas 6 y 8 semanas los inversores han mostrado una gran predilección por el riesgo.

"Comprar valores de banca de gran capitalización con los niveles de riesgo actuales es una mentalidad de los traders de Wall Street pero no es para nada mi modelo de inversión", apuntó.