INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bruselas dará más tiempo a España para bajar díéficit  (Leído 122 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Bruselas dará más tiempo a España para bajar díéficit
« en: Diciembre 22, 2012, 04:39:05 pm »
Bruselas dará más tiempo a España para bajar díéficit

MADRID, 22 dic (Reuters) - La Comisión Europea dará más tiempo para situar el díéficit público por debajo del 3 por ciento a para España, Francia y otros paí­ses en febrero, mes al que se aplazarí­a al menos una eventual petición de rescate por parte de España, informó el sábado El Paí­s.

Según el diario, , que cita fuentes de Bruselas y del Gobierno español, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apuesta por dar hasta dos años más a España para reducir el díéficit a menos del 3 por ciento, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) se decanta por un solo año adicional.

Un portavoz de la Comisión no quiso hacer comentarios.

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, dijo el mes pasado que evaluarí­a los objetivos fiscales de España en febrero, añadiendo que no se exigirí­an a España nuevos esfuerzos de austeridad este año y el próximo, aunque sí­ serí­an necesarias nuevas reformas estructurales de 2014 en adelante.

Fuentes europeas y españolas dijeron en diciembre que la senda fiscal de España podrí­a suavizarse con el fin de no agravar la segunda recesión que vive el paí­s en tres años, pero que aún no se habí­a tomado una decisión al respecto.

Decisiones de este tipo requieren conversaciones formales entre los 27 comisarios europeos, así­ como el permiso de los 17 ministros de finanzas de la eurozona.

Una fuente europea dijo que la Comisión está trabajando en una lista de reformas que quiere que España aplique pronto, como cambios en las pensiones públicas y una remodelación del sistema tributario.

El diario dice que el cambio de registro -menor austeridad a corto plazo ante el temor a que el fuerte ritmo de la consolidación fiscal resulte muy agresivo con la economí­a- se incluye dentro de un paquete más amplio de polí­tica económica con el fin de facilitar la salida del túnel de los paí­ses atrapados en la crisis de deuda.

España debí­a alcanzar un díéficit del 6,3 por ciento del PIB este año; del 4,5 por ciento en 2013, y estar por debajo del 3 por ciento en 2014. Según el diario, la Comisión ha acordado que el objetivo del díéficit para 2012 sea del 7 por ciento y en 2013 del 6 por ciento.

Responsables del Gobierno español han dicho a Reuters este mes que el díéficit público se situarí­a en torno a un 7 por ciento del PIB al final del año.

La modificación de los objetivos harí­a que el Gobierno retrase al menos hasta febrero una eventual petición de rescate, según dijeron fuentes del Gobierno al diario, "a la espera de las elecciones en Italia y siempre que no ocurra ningún accidente en el mercado: lo más temible serí­a una rebaja del rating de España o de alguno de los grandes paí­ses del euro".

A cambio de una senda de ajuste más suave, dice el diario, no habrá nuevos recortes hasta 2014, pero sí­ reformas, con el compromiso del Ejecutivo con Bruselas de dar un acelerón empezando por las pensiones.

La suavización del ritmo de consolidación fiscal tambiíén beneficiará a Francia, dice el periódico, que tendrá que estar por debajo del 3 por ciento del díéficit en 2014 y no 2013.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.