INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Breve comentario de la sesión bursátil de hoy  (Leído 299 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Breve comentario de la sesión bursátil de hoy
« en: Diciembre 27, 2012, 05:57:11 pm »


Pues para la penúltima sesión del año más de lo mismo!. ¡Y es que es lo que hay!.

Los mariachis comenzaron dejando caer al Ibex35 un - 0´70 % para enseguida darle la vuelta y ponerlo en positivo: + 0´44 %. ¡El vacile diario estaba servido!.

¡Mire usted, no le vamos a hacer un feo de bajar la Bolsa para dos dí­as que quedan!.

Hay que colocar papel y más papel al alza. Y por lo que se ve hay mucho inversor que está por labor de soltar la pasta por cualquier cosa que se mueva.

Un dí­a más las estrellas del firmamento bursátil eran las chilindradas: Amper, Inypsa, Reyal Urbis, Prisa ...

Y las estrelladas eran los chicharros bancarios: Banco de Valencia y  Bankia. A las que se sumó uno inmobiliario: Inmobiliaria Colonial, al parecer hoy no tan chollo como hace unos dí­as.

En Bankia supimos ayer miíércoles que tiene un agujero de 4.148 millones de euros, pero eso no era óbice para que hoy los "más enterados" pagasen 0´596 € por cada acción de valor inferior a cero. O lo que es lo mismo: ¡un mí­nimo de un 5.900 % sobre su valor contable!.

En el Banco de Valencia el agujero es más grande, 6.341 millones de euros,  y ya se habla de que para evitar lí­os con los minoritarios se bajará el nominal de sus acciones de los actuales 10 cíéntimos a 1 cíéntimo, ¡y a vivir que son dos dí­as!. Es decir: ¡se está pagando por una sociedad en quiebra el 900 % de su nominal!. Claro que si lo comparamos con lo que se paga por Bankia hasta puede parecer barata. En fin...

¡Despuíés dirán que es una estafa y le reclamarán al Gobierno!.

A decir verdad, lo raro fue que no subieran al Banco de Valencia o a Bankia un + 6 % o incluso un + 20 %. Total...

La pincelada empresarial la daba Zardoya-Otis y la futura absorción de uno de sus competidores: Enor.

Al cierre las alzas cedieron al rebufo de las píérdidas en Wall Street y dejaron al Ibex35 en los 8.280´90 puntos, bajándolo un - 0´22 %.

Se les dio por subir más a: Adolfo Domí­nguez: + 4´12 %;  Campofrio: + 5´84 %; Faes: + 3´59 %; Laboratorios Almirall: + 3´66 %; y Vocento: + 4´90 %.

Y por Bajar más a: Bankia: - 19´53 %; Banco de Valencia: - 21´36 %; Inmobiliaria Colonial: - 15´44 %; Realia: - 11´34 % Uralita: - 7´87 %; y Urbas: - 13´33 %.

En EE UU siguen con ese paripíé de idiotas llamado "abismo fiscal". Hoy a las Bolsas de New York     las bajaban un - 0´60 %. Pero ya ve que no la dejan perder los 13.000 puntos del Dow Jones. En el primer trimestre del 2.013 tendremos mejor perspectiva del futuro mangoneo de los yanquis.

Paciencia y a esperar al nuevo año para saber si habrá más luz.

Saludos y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Diciembre 28, 2012, 09:25:09 am por Scientia »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.